Revista Amazónica y Ciencia y Tecnología, Sep. - Dic. 2018 Volumen 7 (3): 151 - 157
Revista Amazónica Ciencia y Tecnología
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Impresa ISSN 1390-5600 ● e-ISSN 1390-8049
Reciprocidad y trabajo asalariado en comunidades indígenas: El caso de los Kichwa y los
Shuar de la Amazonía ecuatoriana
Reciprocal and wage labor in indigenous communities: The case of the Kichwa and the Shuar
of the Ecuadorian Amazon
Cristian Vasco , Alexandra Torres , María Isabel Jaramillo , Shirley Huerta
1 Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador
2 Universidad Estatal Amazónica, Puyo, Ecuador
3 Instituto Superior Tecnológico Ismael Pérez Pazmiño, Machala
4 Universidad Metropolitana, Guayaquil, Ecuador
Autor de correspondencia: clvasco@uce.edu.ec (C. Vasco)
1
1 2 3 4
Resumen
El trabajo recíproco ha sido tradicionalmente la forma en que las poblaciones indígenas acce-
den a la mano de obra necesaria para tareas agrícolas. Sin embargo, este sistema de intercam-
bio se encuentra en riesgo debido al acelerado proceso de integración a la economía de merca-
do de los pueblos indígenas. Con datos de una encuesta de hogar, este estudio analiza las moti-
vaciones de hogares indígenas de la Amazonía ecuatoriana para participar en esquemas de
trabajo recíproco y para contratar mano de obra asalariada. Los resultados de análisis multiva-
riados muestran que los hogares que participan más veces en trabajo recíproco son aquellos
que cuentan con una mayor dotación de mano de obra marginal (mujeres y niños) y viven más
alejados de las zonas urbanas. Por contraparte, los hogares que reciben ingresos no agrícolas y
tienen una mayor extensión de terreno dedicado a cultivos comerciales recurren más a la
contratación de jornaleros para tareas agrícolas.
Palabras clave: Trabajo recíproco, trabajo asalariado, Amazonía ecuatoriana.
Abstract
Reciprocal work has traditionally been the way in which indigenous populations accessed
labor force for agricultural tasks. However, this exchange system is currently under risk due to
the indigenous peoples’ accelerated process of integration into the market economy. With data
from a household survey, this study analyzes the motivations to participate in reciprocal labor
schemes and to hire paid wage labor by indigenous peoples in the Ecuadorian Amazon. The
results of multivariate analyses show that households that participate more in reciprocal work
are those which have more marginal labor force (women and children) and reside faraway
urban areas. In contrast, households that receive non-agricultural income and have more land
devoted to cash crops use more hired labor force for agricultural tasks.
Keywords: Reciprocal work, wage work, Ecuadorian Amazon.
Recibido: 25 - 28 - 2018 ● Aceptado: 17 - 11 - 2018 ● Publicado: 30 - 12 - 2018
© 2018 Universidad Estatal Amazónica, Puyo, Ecuador.
Disponible gratuitamente en http://revistas.proeditio.com/revistamozonica www.uea.edu.ec
Reciprocidad y trabajo asalariado en comunidades indígenas
Cristian Vasco et al.
Revista Amazónica y Ciencia y Tecnología, 2018 Volumen 7 (3): 151 - 157
152
Introducción
El trabajo recíproco ha sido tradicionalmente
una actividad común entre los habitantes de
áreas rurales de los países en desarrollo. La
literatura acerca de este tema incluye
descripciones y estudios de estas prácticas en
países tan diversos como Perú (Erasmus,
1956; Guillet, 1980), Ecuador (Erasmus,
1956; Ferraro, 2004), Venezuela (Hames,
1987), México (Cohen, 1999), Camerún
(Geschiere, 1995), Tanzania (Ponte, 2000),
Uganda (Shiraishi, 2006), Nepal (Adams,
1992), e Indonesia (Gilligan, 2004).
Las motivaciones para participar en estas
actividades son de diferente índole. En el
caso del intercambio de mano de obra,
estudios previos (Mayer y Zamalloa, ,1974;
Sánchez Parga, 1984) sostienen que por
medio de esta práctica los hogares rurales
han sido capaces de llevar a cabo tareas
agrícolas que no podrían ser realizadas
únicamente con mano de obra familiar. En
algunos casos, los incentivos para participar
en trabajo comunitario están vinculados a los
beneficios a ser obtenidos de proyectos de
trabajo comunitario (Cohen, 1999; Ferraro,
2004), a la posibilidad de acceder a recursos
naturales comunitarios (Mayer, 1974), e
incluso a la reafirmación de la identidad
comunitaria (Cohen, 1999; Sánchez Parga,
1984). En el caso de la Amazonía, Godoy
(2001) argumenta que el intercambio y la
reciprocidad son importantes debido a que
tienden a mejorar las condiciones de vida de
los más vulnerables y son una “red de salva-
ción” para los más pobres en momentos de
escasez y colapso económico. Por tanto, la
pérdida y erosión del intercambio de mano
de obra en zonas rurales de los países menos
desarrollados va en detrimento de la pobla-
ción más pobre, incapaz de contratar mano
de obra asalariada para sus cultivos de
subsistencia. Sin embargo, esta forma de
reciprocidad es amenazada por diversos
factores como: la penetración de la economía
de mercado y la, cada vez más frecuente,
participación en la agricultura comercial y el
empleo no agrícola asalariado (Vasco et al.,
2015).
Pese a estos antecedentes, ha sido escasa la
literatura que ha abordado empíricamente las
motivaciones de los hogares rurales para
intercambiar mano de obra. Entre la escasa
literatura disponible, Vasco (2014) argumen-
ta que el trabajo recíproco es más común
entre hogares indígenas afincados en lugares
remotos. En el sur de Ecuador, Gray (2009)
determina que los hogares con migrantes
internacionales que cuentan con mayor
número de parcelas, son aquellos que más
intercambian mano de obra. Sin embargo,
¿son aplicables estos hallazgos a poblaciones
indígenas de la Amazonía? Este estudio
avanza en el estado del arte de las motivacio-
nes de los hogares rurales para participar en
esquemas de trabajo recíproco y para contra-
tar mano de obra asalariada, utilizando una
base de datos de hogares Kichwa y Shuar de
la Amazonía ecuatoriana.
El contexto: los Kichwa y los Shuar de la
Amazonía ecuatoriana
Los Kichwa Canelos son los habitantes tradi-
cionales de la provincia de Pastaza. Su
número asciende a aproximadamente 18,000
individuos (INEC, 2010). Varios estudios
(Guzmán-Gallegos, 1997; Uzendoski, 2004)
describen que los Kichwa amazónicos se
dedican principalmente a la agricultura de
subsistencia, principalmente yuca (Manihot
esculenta) y plátano (Musa sp.), la recolec-
ción de productos del bosque, y la caza y la
pesca, en niveles sustentables y con poco
impacto sobre el medio ambiente. Sin
embargo, otros estudios describen que los
Kichwa, principalmente aquellos asentados
cerca de carreteras y centros poblados están
cada vez más integrados a la economía de
mercado y han adoptado otras formas de
producción incluyendo la agricultura orien-
tada al mercado, ganadería y la explotación
de madera (Vasco et al., 2015). Los Kichwa
controlan alrededor de 1,400,000 ha en
Pastaza bajo un esquema de derechos de
usufructo. Si bien las densidades poblaciona-
les en comunidades Kichwa son relativa-
Reciprocidad y trabajo asalariado en comunidades indígenas
Cristian Vasco et al.
Revista Amazónica y Ciencia y Tecnología, 2018 Volumen 7 (3): 151 - 157
153
mente bajas, Sirén (2007) argumenta que, en
el futuro próximo, pueden existir problemas
de escasez de tierra agrícola en comunidades
con densidades poblacionales relativamente
altas. En términos de participación
Los Shuar son los habitantes tradicionales de
la Amazonía Sur de Ecuador, principalmente
de la provincia de Morona Santiago, donde
reside el 80% de la población Shuar del
Ecuador (INEC, 2010). Durante los sesenta y
setenta, como una estrategia para contrarres-
tar el asentamiento de colonos en sus territo-
rios, los Shuar reclamaron derechos ances-
trales comunitarios sobre extensas áreas de
bosque en Morona Santiago con el apoyo de
ONGs católicas (Rudel et al., 2002). Para
este efecto, los Shuar siguieron la misma
estrategia utilizada por los colonos-mestizos
en la Amazonía, es decir, tumbar una porción
de bosque, plantar pasto y establecer peque-
ños rebaños de ganado (Rudel et al., 2002).
Esta estrategia fue utilizada no solo en sus
territorios nativos sino también en las
provincias hacia el Norte (Pastaza, Napo y
Orellana), donde han establecido comunida-
des y han incursionado en actividades como
la agricultura comercial, la ganadería, la
explotación de madera y el empleo no
agrícola (Bremner & Lu, 2006). La pobla-
ción Shuar de Pastaza asciende a 5,600
individuos quienes se asientan mayoritaria-
mente a lo largo de la vía hacia Morona
Santiago (INEC, 2010). Aunque los Shuar de
Pastaza controlan alrededor de 200,000 ha
bajo esquemas de propiedad comunitaria
(Prefectura de Pastaza, 2012), las densidades
poblacionales en comunidades Shuar son
mayores que las observadas en comunidades
Kichwa (Vasco & Sirén, 2016), lo que podría
tener importantes implicaciones en el uso y
conservación de recursos naturales.
Área de estudio y encuesta
Pastaza es la provincia más extensa, pero a la
vez la menos poblada de Ecuador. La parte
occidental, donde se concentran los centros
urbanos, está poblada principalmente por
colonos mientras que la parte oriental es
habitada fundamentalmente por nacionalida-
des indígenas, las cuales representan el 60 %
de la población rural de Pastaza (INEC,
2010), siendo las más numerosas las etnias
Kichwa y Shuar, quienes poseen derechos
ancestrales comunitarios sobre extensos
territorios y normalmente ganan su sustento
de la agricultura de subsistencia (plátano y
yuca) y la recolección de productos del
bosque, caza y pesca (Prefectura de Pastaza,
2012). Sin embargo, en las últimas décadas
los indígenas también han incursionado en la
agricultura orientada al mercado y la extrac-
ción de madera con fines comercial.
Los datos utilizados provienen de encuestas
de hogar y comunidad llevadas a cabo entre
mayo y noviembre de 2013. Las encuestas se
elaboraron en base a la metodología PEN
(Poverty and Environment Network) para
bosques tropicales (Cavendish, 2003). El
cuestionario se diseñó para obtener informa-
ción demográfica, sobre el uso del suelo, uso
de recursos naturales, ingresos (agrícolas y
no agrícolas) y bienes del hogar. Para la reco-
lección de datos se utilizó un muestreo
multietápico. En la primera etapa se selec-
cionaron 13 comunidades siguiendo criterios
de accesibilidad, infraestructura y etnia (ver
Cavendish, 2003). En la segunda etapa se
seleccionaron hogares aleatoriamente dentro
de cada comunidad. En total se encuestaron
6 comunidades Shuar y 7 comunidades
Kichwa (Tabla 1) para un total de 220 hoga-
res distribuidos de la siguiente manera: 116
hogares Kichwa, 104 hogares Shuar (Figura
1). El procedimiento utilizado y la muestra
obtenida aseguran una buena representación
de la diversidad de realidades y grados de
desarrollo de Pastaza.
Reciprocidad y trabajo asalariado en comunidades indígenas
Cristian Vasco et al.
Revista Amazónica y Ciencia y Tecnología, 2018 Volumen 7 (3): 151 - 157
154
Tabla 1. Comunidades en la muestra.
Figura 1. Área de estudio en Pastaza.
Comunidad
Población
Grupo étnico
predominante
Medio de
acceso
Tiempo al
Puyo (horas)
Centro Yu
50
Shuar
Carretera de
tierra
1.5
Shiram Popunas
141
Shuar
Sendero
6.0
Sharupi
94
Shuar
Sendero
3.0
Chapintsa
420
Shuar
Carretera de
tierra
2.0
Pitirishka
250
Shuar
Carretera
pavimentada
0.75
Chubitayu
1125
Shuar
Carretera
pavimentada
1.0
Iskayaku
60
Kichwa
Sendero
3.0
Shiwa Kucha
310
Carretera de
tierra
2.0
Jaime Roldós
75
Río
8.0
Killoalpa
75
Río
8.0
Nuevo San José
150
Río
8.0
Santa Cecilia
150
Carretera de
tierra
3.5
Canelos
1200
Carretera de
tierra
1.0
Metodología
Para establecer los determinantes de la participación de un hogar en trabajo recíproco, se
utilizó un modelo de mínimos cuadrados ordinarios (OLS) de la siguiente forma:
Ri = βiXi + εi (1)
Reciprocidad y trabajo asalariado en comunidades indígenas
Cristian Vasco et al.
Revista Amazónica y Ciencia y Tecnología, 2018 Volumen 7 (3): 151 - 157
155
donde R es el número de veces que un hogar i ha participado en trabajo recíproco durante los
últimos 12 meses, X es un vector de variables de hogar y comunidad que serán descritas en la
sección de resultados, β es un vector de coeficientes y ε es el término de error
.
En tanto, para la determinación de las motivaciones de un hogar indígena amazónico para
contratar mano de obra salariada se utilizó un modelo Tobit de la siguiente estructura:
donde J es el número de jornales que un hogar i ha contratado en los últimos 12 meses, X el
vector de variables independientes arriba mencionadas y β es un vector de coeficientes.
Ji* = βXi (2)
Ji= 0 cuando Ji* ≤ 0
Ji = Ji* cuando Ji* > 0
Resultados y Discusión
La primera columna de la Tabla 2 muestra
los resultados de una regresión lineal con el
número de veces que un hogar participó en
trabajo recíproco como la variable depen-
diente. Los resultados indican que los hoga-
res Shuar participan más en trabajo recíproco
que sus pares Kichwa. Los hogares con
mayor número de mujeres y de niños partici-
pan más en trabajo recíproco. Una posible
explicación para este resultado se encuentra
en los trabajos de Vasco (2014) y Vasco
(2013) quien sugiere que este resultado se
debe a que el trabajo recíproco es principal-
mente realizado por mano de obra marginal
del hogar, es decir, mujeres y niños. En el
caso de la variable tiempo a zona urbana, los
resultados indican que mientras más lejano
de la ciudad se encuentre un hogar, más
participa en trabajo recíproco. Esto sugiere
que los hogares ubicados en zonas más
remotas no pueden acceder a mano de obra
asalariada y por eso dependen del trabajo
recíproco para labores agrícolas. Alternativa-
mente, este hallazgo podría reflejar que la
cercanía a zonas urbanas incrementa las
posibilidades de incursionar en el empleo no
agrícola asalariado (Jonasson & Helfland,
2010).
Tabla 2. Determinantes de la participación en trabajo recíproco y contratación de mano de obra salariada.
Variable
Trabajo recíproco
(OLS)
Mano de obra asalariada
(Tobit)
(efectos marginales)
Edad
0.748
0.834
Edad al cuadrado
-0.008
-0.009
Educación
0.344
-0.582
Shuar (0/1)
12.680***
-10.235***
Mujeres en el hogar
16.96**
-3.979
Menores en el hogar
15.357***
-1.025
Tiempo a zona urbana
8.538***
-3.389
Riqueza
-0.974
1.469
Empleo no agrícola (0/1)
-4.949
11.769**
Reciprocidad y trabajo asalariado en comunidades indígenas
Cristian Vasco et al.
Revista Amazónica y Ciencia y Tecnología, 2018 Volumen 7 (3): 151 - 157
156
Área agricultura de
subsistencia
-4.079
4.063
Área agricultura comercial
4.764
0.049**
Densidad
0.035
0.455
Número de observaciones
220
220
F>0.000
5.57***
26***
Notas: *. ** y *** representan significación estadística al 10, 5 y 1% respectivamente.
(0/1) indica que la variable es dicotómica.
En el caso de la mano de obra asalariada, los
resultados indican que los Shuar son menos
proclives que sus pares Kichwa a contratar
mano de obra asalariada, lo cual es consis-
tente con el resultado obtenido para partici-
pación en trabajo recíproco y sugiere que los
hogares Shuar suplen la mayor parte de su
demanda de mano de obra agrícola por
medio de trabajo recíproco. Otro hallazgo
importante es que los hogares que reciben
ingresos no agrícolas son más proclives a
contratar mano de obra asalariada. Esto es
consistente con resultados previos (Vasco et
al., 2015) y sugiere que los hogares con
miembros de hogar que cuentan con empleo
no agrícolas no cuentan con la mano de obra
familiar suficiente para llevar a cabo las
labores agrícolas, y por tanto contratan mano
de obra asalariada para las mismas. Final-
mente, el número de jornales contratados por
un hogar se incremente con el área dedicada
a cultivos comerciales, lo cual indica que los
hogares involucrados en la agricultura
comercial cuentan con los recursos necesa-
rios para contratar mano de obra asalariada.
Conclusiones
Este estudio ha analizado las motivaciones
de hogares indígenas de la Amazonía ecuato-
riana para participar en esquemas de trabajo
recíproco y contratar mano de obra asalaria-
da. Los resultados indican que los hogares
que participan más veces en trabajo recípro-
co son aquellos que cuentan con una mayor
dotación de mano de obra marginal (mujeres
y niños) y viven más alejados de las zonas
urbanas. Por contraparte, los hogares que
reciben ingresos no agrícolas y tienen una
mayor extensión de terreno dedicado a culti-
vos comerciales recurren más a la contrata-
ción de jornaleros para tareas agrícolas.
Literatura Citada
Bremner, J., & Lu, F. (2006). Common
property among indigenous peoples of the
Ecuadorian Amazon. Conservation and
Society, 4(4), 499-521.
Cavendish, W. (2003). How do forests
support, insure and improve the livelihoods
of the rural poor? A research note. Center for
International Forestry Research. Bogor,
Indonesia.
Cohen, J. H. (1999). Cooperation and com-
munity: economy and society in Oaxaca.
Masters thesis University of Texas Press,
Austin.
Ferraro, E. (2004). Reciprocidad, Don y
Deuda. Formas y Relaciones de Intercam-
bios en los Andes de Ecuador: La Comuni-
dad de Pesillo. FLACSOABYA-YALA,
Quito, Ecuador.
Geschiere, P. (1995). Working Groups or
Wage Labour? Cash-crops, Reciprocity and
Money among the Maka of Southeastern
Cameroon. Development and Change, 26,
503– 523.
Godoy, R. (2001). Indians, markets, and
rainforests: Theory, methods, and analysis.
New York, NY: Columbia University Press.
Gray, C. L. (2009). Rural out-migration and
smallholder agriculture in the southern
Ecuadorian Andes. Population and Environ-
Reciprocidad y trabajo asalariado en comunidades indígenas
Cristian Vasco et al.
Revista Amazónica y Ciencia y Tecnología, 2018 Volumen 7 (3): 151 - 157
157
ment, 30, 193–217.
Guzmán-Gallegos, M. A. (1997). Para que la
yuca beba nuestra sangre: trabajo, género y
parentesco en una comunidad quichua de la
Amazonía Ecuatoriana. Editorial Abya Yala.
Guillet, D. (1980). Reciprocal Labor and
Peripheral Capitalism in the Central Andes.
Ethnology, 19(2), 151–167.
Hames, R. (1987). Garden labor exchange
among the Ye’kwana. Ethnology and Socio-
biology, 8(4), 259.
INEC. (2010). Censo de Población y Vivien-
da 2010.
Jonasson, E., Helfand, S.M., 2010. How
important are locational characteristics for
rural non-agricultural employment? Lessons
from Brazil. World Development, 38(5),
727-741.
Prefectura de Pastaza, 2012. Plan de Desa-
rrollo de la Provincia de Pastaza al año 2025.
Rudel, T., Bates, D., & Machinguiashi, R.
(2002). Ecologically Noble Amerindians?
Cattle Ranching and Cash Cropping among
Shuar and Colonists in Ecuador. Latin Ame-
rican Research Review, 37(1), 144-159.
Sirén, A. H. (2007). Population growth and
land use intensification in a subsistence-ba-
sed indigenous community in the Amazon.
Human Ecology, 35(6), 669-680.
Uzendoski, M. A. (2004). Manioc beer and
meat: value, reproduction and cosmic subs-
tance among the Napo Runa of the Ecuado-
rian Amazon. Journal of the Royal Anthropo-
logical Institute, 10(4), 883-902.
Vasco, C. (2013). Factores determinantes del
trabajo recíproco y del uso de mano de obra
salariada en el Ecuador rural. EUTOPÍA,
4,59-71.
Vasco, C. (2014). Reciprocal and wage
labour in rural Ecuador. A quantitative analy-
sis. Journal of Agriculture and Rural Develo-
pment in the Tropics and Subtropics, 115,
23-30.
Vasco, C., Bilsborrow, R., & Torres, B.
(2015). Income diversification of migrant
colonists vs.indigenous populations:
Contrasting strategies in the Amazon. Jour-
nal of Rural Studies, 42, 1-10.
Vasco, C., & Sirén, A. (2016). Correlates of
wildlife hunting in indigenous communities
in the Pastaza province, Ecuadorian Amazo-
nia. Animal Conservation.