Revista Amazónica Ciencia y Tecnología Volumen 6 Nº2
127Ospina et al
Resumen
Los kichwa son una de las 14 nacionalidades del Ecuador con mayor pobla-
ción indígena en el país, específicamente localizados en las regiones Andina y
Amazónica. En esta última, se encuentran asentados con mayor proporción en
las provincias de Napo, Orellana y Pastaza. La presente investigación analiza las
interacciones entre los sistemas socio-ecológicos y productivos en la comunidad
kichwa de Shiwakucha, caracterizada por ser una comunidad de fácil y constante
acceso por su localización a solo 12,8 km con respecto al centro urbano del
cantón Arajuno, provincia de Pastaza. La mayoría de los miembros de Shiwaku-
cha pertenecen al mismo grupo étnico y manejan su territorio de manera colecti-
va y bajo la protección de la Asociación de líderes indígenas ACIA. La fase de
campo se desarrolló en dos meses de trabajo con métodos cualitativos (entrevis-
tas semi estructuradas), cartografía social con caminatas geo-referenciadas,
diálogo y observación participante, también se usó métodos cuantitativos a
través de encuestas aplicados al 89% de los hogares permanente de la comuni-
dad. Los resultados muestran que en Shiwakucha el 47 % de la población que
vive permanentemente en la comunidad es bilingüe (castellano/ kichwa), el 33%
exclusivamente usan el idioma kichwa y el 20% principalmente castellano. La
población masculina tiene mayor contacto y posibilidades de educación supe-
rior. Shiwakucha muestra una diversificación de actividades económicas, donde
la agricultura es el principal medio de vida, expresado en la mezcla de prácticas
agrícolas exógenas, con modelos tradicionales como la chakra kichwa, donde se
utilizan en promedio 2,9 ha de cultivos y 20,3 ha de bosque intervenido a nivel
de hogar. Con respecto al sistema de gobernanza, la comunidad se encuentra
dentro del territorio de la Asociación de Comunidades Indígenas de Arajuno
(ACIA), que surge como ente regulador y protector de las tierras indígenas en
los 70s como respuesta a la reforma agraria; se encontró que por esta y otras
razones la comunidad presenta una combinación de normas indígenas con reglas
adoptadas por la nueva integración dentro de la ACIA y otras normas exógenas.
Aspectos sobre la nueva reconfiguración en el territorio sobre la vía de acceso y
el remplazo de actividades de agricultura de subsistencia por monocultivos con
implicaciones sobre la seguridad alimentaria son discutidos.
Palabras claves: Usos de la tierra, medios de vida, gobernanza, Amazonía
Ecuatoriana.
Abstract
Kichwa people are one of the 14 ethnics officially recognized in Ecuador,
they are representing the highest indigenous population and mainly live in the
Andean and Amazonian regions. In the latter region, they provide a specifically
high proportion of the population in the provinces of Napo, Orellana and Pasta-
za. The present research analyzes the interactions between socio-ecological and
productive systems in the Kichwa community of Shiwakucha, characterized by
easy and constant access, localized at only 12.8 km with respect to the urban
center of the canton Arajuno, province of Pastaza. The majority of Shiwakucha
population belong to the same ethnic group and manage their territory collecti-
vely, under the protection of the association of Indigenous Leaders (ACIA). The
field phase was developed in two months of work with qualitative methods
(semi-structured interviews), social cartography geo-referenced, dialogue and
participant observation, we also used the quantitative methods through a surveys
applied to 89% of permanent households of the community. The results show
that 47% of the population who permanent are living in Shiwakucha are bilin-
gual (Spanish-Kichwa), 33% can communicate exclusively in the traditional
language (Kichwa) and 20% are mainly speaking Spanish. The male population
has better possibilities to access higher formal education, compared with the
female population. The main economic activity is agriculture, with a mixture of
traditional practices (chakra) and exogenous models. In the community, the
people use in average 2,9 ha of crops and 20,3 ha of secondary and primary
forest at household level. The community is located on collective lands of a
kichwa association (ACIA) that helps to regulate and protect the lands since the
agrarian reform. Since the integration with ACIA and other external bodies,
Shiwakucha has a combination of informal indigenous and formal rules. The
discussion focuses on the important effect of access roads and a related change
in land use away from subsistence related agriculture towards monocultures with
implications on food security.
Key words: Land use, livelihoods, governance, Ecuadorian Amazon.
Introducción
A nivel global, se conoce que el
trópico con su gran riqueza biológica,
también posee una inmensa diversi-
dad cultural. Se estima la presencia
aproximada de 300 millones de indí-
genas en cinco mil culturas diferentes
en todo el mundo, que están particu-
larmente localizadas en zonas tropica-
les (Persoon et al., 2004). En Ecuador,
ubicado en el sexto lugar a nivel mun-
dial en megadiversidad (Mittermeier,
1988) y, en donde de acuerdo a Neill
& Ulloa (2011) se reporta un total de
18.198 plantas vasculares, de las
cuales aproximadamente 5.500 son
endémica, se estima una población de
1’018.176 de personas auto-identifi-
cada como indígena (INEC, 2010).
A pesar de esta importacia biológi-
ca y cultural, de acuerdo al Ministerio
del Ambiente del Ecuador (2015), las
tasas anuales promedio de deforesta-
ción fueron de -0.65% (92.742
ha/año) para el período 1990 – 2000;
del -0.58% (77.748 ha/año) para el
período 2000 – 2008 y, del -0.35%
(47.497 ha/año) para el periodo 2008
– 2014, cifra relativamente alta consi-
derando el tamaño del país. Es intere-
sante mencionar estos datos, dado que
alrededor del 45% de la deforestación
para el periodo 2008 – 2014 se realizó
en las provincias Amazónicas, princi-
palmente en Morona Santiago,
Sucumbíos, Orellana y Pastaza
(MAE, 2015), donde se encuentran
asentadas la mayor cantidad de nacio-
nalidades indígenas del país.
Algunos autores atribuyen que la
deforestación en territorios indígenas
en parte se debe a los nuevos modelos
agrícolas adoptados por factores como
el descubrimiento de petróleo, cons-
trucción de vías, acceso a mercados y
las reformas agrarias 1960-1990
(Oldekop et al., 2013; Sierra, 2013).
Estos factores han llevado a procesos
de migración de agricultores foráneos
en territorios ancestrales que han fina-
lizado en conflictos de territorio y
cambios de modelos ancestrales (p. ej.
chakra
1
), rupturas de estructuras
tradicionales (p. ej. gobernanza indí-
gena) y procesos de deforestación,
particularmente en comunidades
cercanas a carreteras y no remotas a
centros urbanos (Sierra, 2013). Dado
a estos antecedentes, en la presente
investigación nace la iniciativa de
exponer y caracterizar aquellas adap-
taciones actuales que han surgido con
respecto a la reconfiguración en el
territorio indígena, adopción de
actividades con vocación producti-
vas-económicas, diversificación de
usos y tenencia de la tierra e integra-
ción de los sistemas de gobernanza
tradicionales y exógenas, en una
comunidad indígena que se caracteri-
za por tener un fácil y constante
acceso desde el centro urbano (Araju-
no), como estudio de caso que analiza
la situación actual de la comunidad,
generando información relevante para
los líderes y actores locales.
Diferentes modelos nacionales e
internacionales han evidenciado
resultados positivos frente al proble-
ma de la deforestación y pérdida de
prácticas tradicionales en territorios
ancestrales. El caso de la protección
del conocimiento y territorios indíge-
nas por la convención internacional
ILO 169, que exige el reconocimiento
de los territorios ancestrales como
propiedad de los pueblos indígenas.
Las investigaciones de White &
Martin (2002) han demostrado que en
Ecuador la devolución de los derechos
de propiedad y la auto-gobernanza ha
generado un desincentivo hacia la
deforestación, así mismo el incremen-
to de identidad y cultura. A nivel
local, propuestas innovadores de
auto-gobernanza se han desarrollado,
como el caso de la conformación de
asociaciones de líderes indígenas, que
cobijan varias comunidades de la
misma nacionalidad, cuyo interés es la
protección del territorio colectivo y el
respeto a la cultura e identidad indíge-
na, tal es el caso de la Asociación de
Comunidades Indígenas de Arajuno
(ACIA). Actualmente es reconocido
el importante rol de los pueblos tradi-
cionales como actores clave dentro de
los 17 objetivos para lograr y garanti-
zar el desarrollo sostenible para los
proximos 15 años (Naciones unidas,
2017).
En este contexto, el presente estu-
dio intenta: a) identificar las principa-
les características sociales, demográ-
ficas y productivas de la comunidad
kichwa de Shiwakucha, b) analizar
qué características socio económicas
y culturales determinan el uso del
suelo y el manejo de áreas de bosque
en la comunidad Shiwakucha, c)
analizar la estructura social y sistema
de gobernanza utilizada por la comu-
nidad. El análisis consideró la realidad
actual indígena y la influencia, tanto
positiva como negativa de factores
como accesibilidad a mercados, infor-
mación, infraestructura y/o servicios
en la comunidad.
Metodología
Área de estudio
Esta investigación se desarrolló en
la provincia de Pastaza, comunidad de
Shiwakucha, localizada a 12,8 km del
centro del cantón Arajuno (Figura 1),
dentro del territorio colectivo de la
ACIA. La selección de esta comuni-
dad indígena se estableció según los
caracteres típicos de una comunidad
kichwa, de acuerdo con los líderes
indígenas de Arajuno ACIA: la acce-
sibilidad y distancia que disponía con
respecto al centro urbano de Arajuno,
la pertenencia de la mayoría de sus
miembros al mismo grupo étnico, el
rango altitudinal (400-600 ms.n.m.),
tierras con carácter colectivo y bajo la
protección de la Asociación ACIA. La
accesibilidad en este estudio fue
determinada por el constante flujo de
vehículos y el buen estado de la vía.
Es por esto que Shiwakucha fue deter-
minada como una comunidad kichwa
típica de fácil acceso en la región
Amazónica Ecuatoriana (RAE).
La comunidad en referencia se
autodenomina “Comunidad Ecológi-
ca Santiago Calapucha de Shiwaku-
cha”, desde hace 10 años cuenta con
una vía de acceso desde la ciudad de
Puyo hasta la cabecera cantonal de
Arajuno. Esta vía fue construida por la
gobernación provincial de Pastaza y
actualmente mantiene un flujo diario
y constante de buses provinciales.
Los hogares se distribuyen a lo largo
de la carretera, que atraviesa la comu-
nidad. Shiwakucha, como la mayoría
de comunidades del cantón Arajuno,
forma parte de la ACIA. Su auto-le-
gislación es una mezcla de leyes
autóctonas con algunas leyes exóge-
nas provenientes de la influencia de
asociaciones indígenas externas y del
constante flujo informativo entre la
comunidad, la ACIA y el Gobierno
Autónomo Municipal de Arajuno.
Shiwakucha es una de las comuni-
dades más antiguas y la primera en ser
parte de la ACIA; fue conformada
hace 48 años y fundada legalmente en
1975, como influencia de la reforma
agraria entre los 60s-70s; pero recién
en el año 2014 se aprobó el estatuto
constitutivo para el soporte de las
facultades legales establecidas por el
código civil. Esta nueva configura-
ción y legalidad generó (como en la
mayoría de comunidades del cantón
Arajuno) una estructura de gobernan-
za regulada por una Asamblea, que en
el caso de Shiwakucha para el año
2016 la conforman 66 socios indivi-
duales (que viven actualmente dentro
y fuera de la comunidad)
.
El presente estudio tuvo como
objetivo trabajar en todos los hogares
de Shiwakucha. Sin embargo, durante
el periodo de esta investigación, el
censo comunitario de Shiwakucha
solo registraba18 hogares con perma-
nencia constante en Shiwakucha,
entre un total de 26 hogares, los ocho
hogares restantes solo reportaron
trabajos esporádicos en Shiwakucha,
finalmente se trabajó con una muestra
de 16 hogares (89%) de la población
registrada en el censo comunitario
como permanentes en Shiwakucha.
Solo se incluyeron 16 hogares de los
18 permanentes, debido a que sus
medios de vida dependían directa-
mente de sus territorios en la comuni-
dad y aceptaron participar voluntaria-
mente en la investigación. Los hoga-
res con presencia esporádica en la
comunidad, no fueron integrados en la
investigación.
Métodos y herramientas aplicados
en campo
La fase de campo se desarrolló en
dos meses, en los cuales se usó méto-
dos cualitativos como entrevistas
semi-estructuradas a actores claves
(Geilfus, 2008; Neuman, 2011), carto-
grafía social con caminatas geo-refe-
renciadas (Geilfus, 2008; Rodríguez,
2010), diálogo y observación partici-
pante (Geilfus, 2008). También se usó
el método cuantitativo a través de la
aplicación de una encuesta a hogares
(Paniagua et al., 2010).
Teniendo en cuenta una cronología
lógica al aplicar las herramientas de
campo, se empezó con los diálogos
informales a personas claves (líderes
y ancianos) y la observación partici-
pante en espacios de alta actividad
(agrícolas, asambleas, hogares, etc.).
Luego se realizaron las entrevistas
semi-estructuradas a líderes y actores
claves, en donde se usó la guía de
Geilfus (2008) como estructura previa
de campo, pero integrando aspectos
importantes percibidos en la observa-
ción y diálogos con los participantes.
En total se entrevistaron dos líderes de
la ACIA y cinco actores claves comu-
nitarios, que debían cumplir ciertos
requisitos: (a) ser miembro permanen-
te de la comunidad de Shiwakucha,
(b) ser considerado líder (debido a su
conocimiento en algún tema especial,
o por ser o haber sido presidente de la
comunidad o ser un anciano) y (c)
poseer una libre decisión y disposi-
ción para participar en la investiga-
ción. Una vez identificados los actores
y ciertos temas relevantes, se procedió
a desarrollar la cartografía social del
territorio de Shiwakucha, basada en
las percepciones locales y en la premi-
sa de que las personas que co-habitan
con su territorio poseen una alta habi-
lidad y conocimiento de sus dinámi-
cas y estructura (Rodríguez, 2010).
Para esta herramienta se convocó
entre seis y ocho actores claves iden-
tificados por los investigadores y
miembros de la comunidad como
personas con conocimiento pleno del
territorio (adultos mayores, cazadores
o personas que aprovechan madera);
al final se obtuvo la cartografía social
de la comunidad Shiwakucha que fue
contrastada con una imagen satelital
(1:35.000), proporcionada por el
proyecto LaForeT
2
. Al finalizar la
metodología cualitativa, se ejecutó la
encuesta a 16 (89%) hogares del total
de 18 hogares con presencia perma-
nente en la comunidad,