Revista Amazónica Ciencia y Tecnología Volumen 6 Nº2- (Pag 126-149)
Recibido: 14 de Enero del 2017
Recibido en forma corregida: 29 de julio del 2017
Aprobado: 05 de Agosto del 2017
Sistema socio-productivo y modelo de gobernanza en la comunidad
kichwa “Shiwakucha”, Pastaza, Ecuador
Vanessa Ospina
1
, Bolier Torres
2
, Margret Köthke
3
, Gerald Kapp
4
, Richard Fischer
3
, Sven
Günter
3
1
Estudiante de maestría en bosques tropicales, Technische Universität Dresden, Alemania
2
Facultad de Ciencia de la Vida, Universidad Estatal Amazónica, Pastaza, Ecuador
3
Thünen Institute of International Forestry and Forest Economics, Hamburgo, Alemania
4
Institute of International Forestry and Forest Products, Technische Universität Dresden,
Alemania
*Correspondencia: btorres@uea.edu.ec
Resumen
Los kichwa son una de las 14 nacionalidades del Ecuador con mayor pobla-
ción indígena en el país, específicamente localizados en las regiones Andina y
Amazónica. En esta última, se encuentran asentados con mayor proporción en
las provincias de Napo, Orellana y Pastaza. La presente investigación analiza las
interacciones entre los sistemas socio-ecológicos y productivos en la comunidad
kichwa de Shiwakucha, caracterizada por ser una comunidad de fácil y constante
acceso por su localización a solo 12,8 km con respecto al centro urbano del
cantón Arajuno, provincia de Pastaza. La mayoría de los miembros de Shiwaku-
cha pertenecen al mismo grupo étnico y manejan su territorio de manera colecti-
va y bajo la protección de la Asociación de líderes indígenas ACIA. La fase de
campo se desarrolló en dos meses de trabajo con métodos cualitativos (entrevis-
tas semi estructuradas), cartografía social con caminatas geo-referenciadas,
diálogo y observación participante, también se usó métodos cuantitativos a
través de encuestas aplicados al 89% de los hogares permanente de la comuni-
dad. Los resultados muestran que en Shiwakucha el 47 % de la población que
vive permanentemente en la comunidad es bilingüe (castellano/ kichwa), el 33%
exclusivamente usan el idioma kichwa y el 20% principalmente castellano. La
población masculina tiene mayor contacto y posibilidades de educación supe-
rior. Shiwakucha muestra una diversificación de actividades económicas, donde
la agricultura es el principal medio de vida, expresado en la mezcla de prácticas
agrícolas exógenas, con modelos tradicionales como la chakra kichwa, donde se
utilizan en promedio 2,9 ha de cultivos y 20,3 ha de bosque intervenido a nivel
de hogar. Con respecto al sistema de gobernanza, la comunidad se encuentra
dentro del territorio de la Asociación de Comunidades Indígenas de Arajuno
(ACIA), que surge como ente regulador y protector de las tierras indígenas en
los 70s como respuesta a la reforma agraria; se encontró que por esta y otras
razones la comunidad presenta una combinación de normas indígenas con reglas
adoptadas por la nueva integración dentro de la ACIA y otras normas exógenas.
Aspectos sobre la nueva reconfiguración en el territorio sobre la vía de acceso y
el remplazo de actividades de agricultura de subsistencia por monocultivos con
implicaciones sobre la seguridad alimentaria son discutidos.
Palabras claves: Usos de la tierra, medios de vida, gobernanza, Amazonía
Ecuatoriana.
Abstract
Kichwa people are one of the 14 ethnics officially recognized in Ecuador,
they are representing the highest indigenous population and mainly live in the
Andean and Amazonian regions. In the latter region, they provide a specifically
high proportion of the population in the provinces of Napo, Orellana and Pasta-
za. The present research analyzes the interactions between socio-ecological and
productive systems in the Kichwa community of Shiwakucha, characterized by
easy and constant access, localized at only 12.8 km with respect to the urban
center of the canton Arajuno, province of Pastaza. The majority of Shiwakucha
population belong to the same ethnic group and manage their territory collecti-
vely, under the protection of the association of Indigenous Leaders (ACIA). The
field phase was developed in two months of work with qualitative methods
(semi-structured interviews), social cartography geo-referenced, dialogue and
participant observation, we also used the quantitative methods through a surveys
applied to 89% of permanent households of the community. The results show
that 47% of the population who permanent are living in Shiwakucha are bilin-
gual (Spanish-Kichwa), 33% can communicate exclusively in the traditional
language (Kichwa) and 20% are mainly speaking Spanish. The male population
has better possibilities to access higher formal education, compared with the
female population. The main economic activity is agriculture, with a mixture of
traditional practices (chakra) and exogenous models. In the community, the
people use in average 2,9 ha of crops and 20,3 ha of secondary and primary
forest at household level. The community is located on collective lands of a
kichwa association (ACIA) that helps to regulate and protect the lands since the
agrarian reform. Since the integration with ACIA and other external bodies,
Shiwakucha has a combination of informal indigenous and formal rules. The
discussion focuses on the important effect of access roads and a related change
in land use away from subsistence related agriculture towards monocultures with
implications on food security.
Key words: Land use, livelihoods, governance, Ecuadorian Amazon.
Revista Amazónica Ciencia y Tecnología Volumen 6 Nº2
127Ospina et al
Resumen
Los kichwa son una de las 14 nacionalidades del Ecuador con mayor pobla-
ción indígena en el país, específicamente localizados en las regiones Andina y
Amazónica. En esta última, se encuentran asentados con mayor proporción en
las provincias de Napo, Orellana y Pastaza. La presente investigación analiza las
interacciones entre los sistemas socio-ecológicos y productivos en la comunidad
kichwa de Shiwakucha, caracterizada por ser una comunidad de fácil y constante
acceso por su localización a solo 12,8 km con respecto al centro urbano del
cantón Arajuno, provincia de Pastaza. La mayoría de los miembros de Shiwaku-
cha pertenecen al mismo grupo étnico y manejan su territorio de manera colecti-
va y bajo la protección de la Asociación de líderes indígenas ACIA. La fase de
campo se desarrolló en dos meses de trabajo con métodos cualitativos (entrevis-
tas semi estructuradas), cartografía social con caminatas geo-referenciadas,
diálogo y observación participante, también se usó métodos cuantitativos a
través de encuestas aplicados al 89% de los hogares permanente de la comuni-
dad. Los resultados muestran que en Shiwakucha el 47 % de la población que
vive permanentemente en la comunidad es bilingüe (castellano/ kichwa), el 33%
exclusivamente usan el idioma kichwa y el 20% principalmente castellano. La
población masculina tiene mayor contacto y posibilidades de educación supe-
rior. Shiwakucha muestra una diversificación de actividades económicas, donde
la agricultura es el principal medio de vida, expresado en la mezcla de prácticas
agrícolas exógenas, con modelos tradicionales como la chakra kichwa, donde se
utilizan en promedio 2,9 ha de cultivos y 20,3 ha de bosque intervenido a nivel
de hogar. Con respecto al sistema de gobernanza, la comunidad se encuentra
dentro del territorio de la Asociación de Comunidades Indígenas de Arajuno
(ACIA), que surge como ente regulador y protector de las tierras indígenas en
los 70s como respuesta a la reforma agraria; se encontró que por esta y otras
razones la comunidad presenta una combinación de normas indígenas con reglas
adoptadas por la nueva integración dentro de la ACIA y otras normas exógenas.
Aspectos sobre la nueva reconfiguración en el territorio sobre la vía de acceso y
el remplazo de actividades de agricultura de subsistencia por monocultivos con
implicaciones sobre la seguridad alimentaria son discutidos.
Palabras claves: Usos de la tierra, medios de vida, gobernanza, Amazonía
Ecuatoriana.
Abstract
Kichwa people are one of the 14 ethnics officially recognized in Ecuador,
they are representing the highest indigenous population and mainly live in the
Andean and Amazonian regions. In the latter region, they provide a specifically
high proportion of the population in the provinces of Napo, Orellana and Pasta-
za. The present research analyzes the interactions between socio-ecological and
productive systems in the Kichwa community of Shiwakucha, characterized by
easy and constant access, localized at only 12.8 km with respect to the urban
center of the canton Arajuno, province of Pastaza. The majority of Shiwakucha
population belong to the same ethnic group and manage their territory collecti-
vely, under the protection of the association of Indigenous Leaders (ACIA). The
field phase was developed in two months of work with qualitative methods
(semi-structured interviews), social cartography geo-referenced, dialogue and
participant observation, we also used the quantitative methods through a surveys
applied to 89% of permanent households of the community. The results show
that 47% of the population who permanent are living in Shiwakucha are bilin-
gual (Spanish-Kichwa), 33% can communicate exclusively in the traditional
language (Kichwa) and 20% are mainly speaking Spanish. The male population
has better possibilities to access higher formal education, compared with the
female population. The main economic activity is agriculture, with a mixture of
traditional practices (chakra) and exogenous models. In the community, the
people use in average 2,9 ha of crops and 20,3 ha of secondary and primary
forest at household level. The community is located on collective lands of a
kichwa association (ACIA) that helps to regulate and protect the lands since the
agrarian reform. Since the integration with ACIA and other external bodies,
Shiwakucha has a combination of informal indigenous and formal rules. The
discussion focuses on the important effect of access roads and a related change
in land use away from subsistence related agriculture towards monocultures with
implications on food security.
Key words: Land use, livelihoods, governance, Ecuadorian Amazon.
Introducción
A nivel global, se conoce que el
trópico con su gran riqueza biológica,
también posee una inmensa diversi-
dad cultural. Se estima la presencia
aproximada de 300 millones de indí-
genas en cinco mil culturas diferentes
en todo el mundo, que están particu-
larmente localizadas en zonas tropica-
les (Persoon et al., 2004). En Ecuador,
ubicado en el sexto lugar a nivel mun-
dial en megadiversidad (Mittermeier,
1988) y, en donde de acuerdo a Neill
& Ulloa (2011) se reporta un total de
18.198 plantas vasculares, de las
cuales aproximadamente 5.500 son
endémica, se estima una población de
1’018.176 de personas auto-identifi-
cada como indígena (INEC, 2010).
A pesar de esta importacia biológi-
ca y cultural, de acuerdo al Ministerio
del Ambiente del Ecuador (2015), las
tasas anuales promedio de deforesta-
ción fueron de -0.65% (92.742
ha/año) para el período 1990 – 2000;
del -0.58% (77.748 ha/año) para el
período 2000 – 2008 y, del -0.35%
(47.497 ha/año) para el periodo 2008
– 2014, cifra relativamente alta consi-
derando el tamaño del país. Es intere-
sante mencionar estos datos, dado que
alrededor del 45% de la deforestación
para el periodo 2008 – 2014 se realizó
en las provincias Amazónicas, princi-
palmente en Morona Santiago,
Sucumbíos, Orellana y Pastaza
(MAE, 2015), donde se encuentran
asentadas la mayor cantidad de nacio-
nalidades indígenas del país.
Algunos autores atribuyen que la
deforestación en territorios indígenas
en parte se debe a los nuevos modelos
agrícolas adoptados por factores como
el descubrimiento de petróleo, cons-
trucción de vías, acceso a mercados y
las reformas agrarias 1960-1990
(Oldekop et al., 2013; Sierra, 2013).
Estos factores han llevado a procesos
de migración de agricultores foráneos
en territorios ancestrales que han fina-
lizado en conflictos de territorio y
cambios de modelos ancestrales (p. ej.
chakra
1
), rupturas de estructuras
tradicionales (p. ej. gobernanza indí-
gena) y procesos de deforestación,
particularmente en comunidades
cercanas a carreteras y no remotas a
centros urbanos (Sierra, 2013). Dado
a estos antecedentes, en la presente
investigación nace la iniciativa de
exponer y caracterizar aquellas adap-
taciones actuales que han surgido con
respecto a la reconfiguración en el
territorio indígena, adopción de
actividades con vocación producti-
vas-económicas, diversificación de
usos y tenencia de la tierra e integra-
ción de los sistemas de gobernanza
tradicionales y exógenas, en una
comunidad indígena que se caracteri-
za por tener un fácil y constante
acceso desde el centro urbano (Araju-
no), como estudio de caso que analiza
la situación actual de la comunidad,
generando información relevante para
los líderes y actores locales.
Diferentes modelos nacionales e
internacionales han evidenciado
resultados positivos frente al proble-
ma de la deforestación y pérdida de
prácticas tradicionales en territorios
ancestrales. El caso de la protección
del conocimiento y territorios indíge-
nas por la convención internacional
ILO 169, que exige el reconocimiento
de los territorios ancestrales como
propiedad de los pueblos indígenas.
Las investigaciones de White &
Martin (2002) han demostrado que en
Ecuador la devolución de los derechos
de propiedad y la auto-gobernanza ha
generado un desincentivo hacia la
deforestación, así mismo el incremen-
to de identidad y cultura. A nivel
local, propuestas innovadores de
auto-gobernanza se han desarrollado,
como el caso de la conformación de
asociaciones de líderes indígenas, que
cobijan varias comunidades de la
misma nacionalidad, cuyo interés es la
protección del territorio colectivo y el
respeto a la cultura e identidad indíge-
na, tal es el caso de la Asociación de
Comunidades Indígenas de Arajuno
(ACIA). Actualmente es reconocido
el importante rol de los pueblos tradi-
cionales como actores clave dentro de
los 17 objetivos para lograr y garanti-
zar el desarrollo sostenible para los
proximos 15 años (Naciones unidas,
2017).
En este contexto, el presente estu-
dio intenta: a) identificar las principa-
les características sociales, demográ-
ficas y productivas de la comunidad
kichwa de Shiwakucha, b) analizar
qué características socio económicas
y culturales determinan el uso del
suelo y el manejo de áreas de bosque
en la comunidad Shiwakucha, c)
analizar la estructura social y sistema
de gobernanza utilizada por la comu-
nidad. El análisis consideró la realidad
actual indígena y la influencia, tanto
positiva como negativa de factores
como accesibilidad a mercados, infor-
mación, infraestructura y/o servicios
en la comunidad.
Metodología
Área de estudio
Esta investigación se desarrolló en
la provincia de Pastaza, comunidad de
Shiwakucha, localizada a 12,8 km del
centro del cantón Arajuno (Figura 1),
dentro del territorio colectivo de la
ACIA. La selección de esta comuni-
dad indígena se estableció según los
caracteres típicos de una comunidad
kichwa, de acuerdo con los líderes
indígenas de Arajuno ACIA: la acce-
sibilidad y distancia que disponía con
respecto al centro urbano de Arajuno,
la pertenencia de la mayoría de sus
miembros al mismo grupo étnico, el
rango altitudinal (400-600 ms.n.m.),
tierras con carácter colectivo y bajo la
protección de la Asociación ACIA. La
accesibilidad en este estudio fue
determinada por el constante flujo de
vehículos y el buen estado de la vía.
Es por esto que Shiwakucha fue deter-
minada como una comunidad kichwa
típica de fácil acceso en la región
Amazónica Ecuatoriana (RAE).
La comunidad en referencia se
autodenomina “Comunidad Ecológi-
ca Santiago Calapucha de Shiwaku-
cha”, desde hace 10 años cuenta con
una vía de acceso desde la ciudad de
Puyo hasta la cabecera cantonal de
Arajuno. Esta vía fue construida por la
gobernación provincial de Pastaza y
actualmente mantiene un flujo diario
y constante de buses provinciales.
Los hogares se distribuyen a lo largo
de la carretera, que atraviesa la comu-
nidad. Shiwakucha, como la mayoría
de comunidades del cantón Arajuno,
forma parte de la ACIA. Su auto-le-
gislación es una mezcla de leyes
autóctonas con algunas leyes exóge-
nas provenientes de la influencia de
asociaciones indígenas externas y del
constante flujo informativo entre la
comunidad, la ACIA y el Gobierno
Autónomo Municipal de Arajuno.
Shiwakucha es una de las comuni-
dades más antiguas y la primera en ser
parte de la ACIA; fue conformada
hace 48 años y fundada legalmente en
1975, como influencia de la reforma
agraria entre los 60s-70s; pero recién
en el año 2014 se aprobó el estatuto
constitutivo para el soporte de las
facultades legales establecidas por el
código civil. Esta nueva configura-
ción y legalidad generó (como en la
mayoría de comunidades del cantón
Arajuno) una estructura de gobernan-
za regulada por una Asamblea, que en
el caso de Shiwakucha para el año
2016 la conforman 66 socios indivi-
duales (que viven actualmente dentro
y fuera de la comunidad)
.
El presente estudio tuvo como
objetivo trabajar en todos los hogares
de Shiwakucha. Sin embargo, durante
el periodo de esta investigación, el
censo comunitario de Shiwakucha
solo registraba18 hogares con perma-
nencia constante en Shiwakucha,
entre un total de 26 hogares, los ocho
hogares restantes solo reportaron
trabajos esporádicos en Shiwakucha,
finalmente se trabajó con una muestra
de 16 hogares (89%) de la población
registrada en el censo comunitario
como permanentes en Shiwakucha.
Solo se incluyeron 16 hogares de los
18 permanentes, debido a que sus
medios de vida dependían directa-
mente de sus territorios en la comuni-
dad y aceptaron participar voluntaria-
mente en la investigación. Los hoga-
res con presencia esporádica en la
comunidad, no fueron integrados en la
investigación.
Métodos y herramientas aplicados
en campo
La fase de campo se desarrolló en
dos meses, en los cuales se usó méto-
dos cualitativos como entrevistas
semi-estructuradas a actores claves
(Geilfus, 2008; Neuman, 2011), carto-
grafía social con caminatas geo-refe-
renciadas (Geilfus, 2008; Rodríguez,
2010), diálogo y observación partici-
pante (Geilfus, 2008). También se usó
el método cuantitativo a través de la
aplicación de una encuesta a hogares
(Paniagua et al., 2010).
Teniendo en cuenta una cronología
lógica al aplicar las herramientas de
campo, se empezó con los diálogos
informales a personas claves (líderes
y ancianos) y la observación partici-
pante en espacios de alta actividad
(agrícolas, asambleas, hogares, etc.).
Luego se realizaron las entrevistas
semi-estructuradas a líderes y actores
claves, en donde se usó la guía de
Geilfus (2008) como estructura previa
de campo, pero integrando aspectos
importantes percibidos en la observa-
ción y diálogos con los participantes.
En total se entrevistaron dos líderes de
la ACIA y cinco actores claves comu-
nitarios, que debían cumplir ciertos
requisitos: (a) ser miembro permanen-
te de la comunidad de Shiwakucha,
(b) ser considerado líder (debido a su
conocimiento en algún tema especial,
o por ser o haber sido presidente de la
comunidad o ser un anciano) y (c)
poseer una libre decisión y disposi-
ción para participar en la investiga-
ción. Una vez identificados los actores
y ciertos temas relevantes, se procedió
a desarrollar la cartografía social del
territorio de Shiwakucha, basada en
las percepciones locales y en la premi-
sa de que las personas que co-habitan
con su territorio poseen una alta habi-
lidad y conocimiento de sus dinámi-
cas y estructura (Rodríguez, 2010).
Para esta herramienta se convocó
entre seis y ocho actores claves iden-
tificados por los investigadores y
miembros de la comunidad como
personas con conocimiento pleno del
territorio (adultos mayores, cazadores
o personas que aprovechan madera);
al final se obtuvo la cartografía social
de la comunidad Shiwakucha que fue
contrastada con una imagen satelital
(1:35.000), proporcionada por el
proyecto LaForeT
2
. Al finalizar la
metodología cualitativa, se ejecutó la
encuesta a 16 (89%) hogares del total
de 18 hogares con presencia perma-
nente en la comunidad,
Sistema socio-productivo y modelo de gobernanza en la comunidad kichwa “Shiwakucha”128
Introducción
A nivel global, se conoce que el
trópico con su gran riqueza biológica,
también posee una inmensa diversi-
dad cultural. Se estima la presencia
aproximada de 300 millones de indí-
genas en cinco mil culturas diferentes
en todo el mundo, que están particu-
larmente localizadas en zonas tropica-
les (Persoon et al., 2004). En Ecuador,
ubicado en el sexto lugar a nivel mun-
dial en megadiversidad (Mittermeier,
1988) y, en donde de acuerdo a Neill
& Ulloa (2011) se reporta un total de
18.198 plantas vasculares, de las
cuales aproximadamente 5.500 son
endémica, se estima una población de
1’018.176 de personas auto-identifi-
cada como indígena (INEC, 2010).
A pesar de esta importacia biológi-
ca y cultural, de acuerdo al Ministerio
del Ambiente del Ecuador (2015), las
tasas anuales promedio de deforesta-
ción fueron de -0.65% (92.742
ha/año) para el período 1990 – 2000;
del -0.58% (77.748 ha/año) para el
período 2000 – 2008 y, del -0.35%
(47.497 ha/año) para el periodo 2008
– 2014, cifra relativamente alta consi-
derando el tamaño del país. Es intere-
sante mencionar estos datos, dado que
alrededor del 45% de la deforestación
para el periodo 2008 – 2014 se realizó
en las provincias Amazónicas, princi-
palmente en Morona Santiago,
Sucumbíos, Orellana y Pastaza
(MAE, 2015), donde se encuentran
asentadas la mayor cantidad de nacio-
nalidades indígenas del país.
Algunos autores atribuyen que la
deforestación en territorios indígenas
en parte se debe a los nuevos modelos
agrícolas adoptados por factores como
el descubrimiento de petróleo, cons-
trucción de vías, acceso a mercados y
las reformas agrarias 1960-1990
(Oldekop et al., 2013; Sierra, 2013).
Estos factores han llevado a procesos
de migración de agricultores foráneos
en territorios ancestrales que han fina-
lizado en conflictos de territorio y
cambios de modelos ancestrales (p. ej.
chakra
1
), rupturas de estructuras
tradicionales (p. ej. gobernanza indí-
gena) y procesos de deforestación,
particularmente en comunidades
cercanas a carreteras y no remotas a
centros urbanos (Sierra, 2013). Dado
a estos antecedentes, en la presente
investigación nace la iniciativa de
exponer y caracterizar aquellas adap-
taciones actuales que han surgido con
respecto a la reconfiguración en el
territorio indígena, adopción de
actividades con vocación producti-
vas-económicas, diversificación de
usos y tenencia de la tierra e integra-
ción de los sistemas de gobernanza
tradicionales y exógenas, en una
comunidad indígena que se caracteri-
za por tener un fácil y constante
acceso desde el centro urbano (Araju-
no), como estudio de caso que analiza
la situación actual de la comunidad,
generando información relevante para
los líderes y actores locales.
Diferentes modelos nacionales e
internacionales han evidenciado
resultados positivos frente al proble-
ma de la deforestación y pérdida de
prácticas tradicionales en territorios
ancestrales. El caso de la protección
del conocimiento y territorios indíge-
nas por la convención internacional
ILO 169, que exige el reconocimiento
de los territorios ancestrales como
propiedad de los pueblos indígenas.
Las investigaciones de White &
Martin (2002) han demostrado que en
Ecuador la devolución de los derechos
de propiedad y la auto-gobernanza ha
generado un desincentivo hacia la
deforestación, así mismo el incremen-
to de identidad y cultura. A nivel
local, propuestas innovadores de
auto-gobernanza se han desarrollado,
como el caso de la conformación de
asociaciones de líderes indígenas, que
cobijan varias comunidades de la
misma nacionalidad, cuyo interés es la
protección del territorio colectivo y el
respeto a la cultura e identidad indíge-
na, tal es el caso de la Asociación de
Comunidades Indígenas de Arajuno
(ACIA). Actualmente es reconocido
el importante rol de los pueblos tradi-
cionales como actores clave dentro de
los 17 objetivos para lograr y garanti-
zar el desarrollo sostenible para los
proximos 15 años (Naciones unidas,
2017).
En este contexto, el presente estu-
dio intenta: a) identificar las principa-
les características sociales, demográ-
ficas y productivas de la comunidad
kichwa de Shiwakucha, b) analizar
qué características socio económicas
y culturales determinan el uso del
suelo y el manejo de áreas de bosque
en la comunidad Shiwakucha, c)
analizar la estructura social y sistema
de gobernanza utilizada por la comu-
nidad. El análisis consideró la realidad
actual indígena y la influencia, tanto
positiva como negativa de factores
como accesibilidad a mercados, infor-
mación, infraestructura y/o servicios
en la comunidad.
Metodología
Área de estudio
Esta investigación se desarrolló en
la provincia de Pastaza, comunidad de
Shiwakucha, localizada a 12,8 km del
centro del cantón Arajuno (Figura 1),
dentro del territorio colectivo de la
ACIA. La selección de esta comuni-
dad indígena se estableció según los
caracteres típicos de una comunidad
kichwa, de acuerdo con los líderes
indígenas de Arajuno ACIA: la acce-
sibilidad y distancia que disponía con
respecto al centro urbano de Arajuno,
la pertenencia de la mayoría de sus
miembros al mismo grupo étnico, el
rango altitudinal (400-600 ms.n.m.),
tierras con carácter colectivo y bajo la
protección de la Asociación ACIA. La
accesibilidad en este estudio fue
determinada por el constante flujo de
vehículos y el buen estado de la vía.
Es por esto que Shiwakucha fue deter-
minada como una comunidad kichwa
típica de fácil acceso en la región
Amazónica Ecuatoriana (RAE).
La comunidad en referencia se
autodenomina “Comunidad Ecológi-
ca Santiago Calapucha de Shiwaku-
cha”, desde hace 10 años cuenta con
una vía de acceso desde la ciudad de
Puyo hasta la cabecera cantonal de
Arajuno. Esta vía fue construida por la
gobernación provincial de Pastaza y
actualmente mantiene un flujo diario
y constante de buses provinciales.
Los hogares se distribuyen a lo largo
de la carretera, que atraviesa la comu-
nidad. Shiwakucha, como la mayoría
1
Sistema de agroforestal tradicional que consiste en pequeñas áreas (entre 0,5 a 4 ha) de cultivos mixtos que la población kichwa
Amazónica ha venido realizando ancestralmente para sostener sus condiciones de vida, representado principalmente por cultivos de
alimentos básicos y plantas medicinales; y que con el paso del tiempo se han integrado otras especies de cultivos de alto valor en el
mercado como cacao, café y guayusa, así como también la presencia de árboles maderables (para mayor detalle de este sistema, ver:
Torres et al., 2015).
de comunidades del cantón Arajuno,
forma parte de la ACIA. Su auto-le-
gislación es una mezcla de leyes
autóctonas con algunas leyes exóge-
nas provenientes de la influencia de
asociaciones indígenas externas y del
constante flujo informativo entre la
comunidad, la ACIA y el Gobierno
Autónomo Municipal de Arajuno.
Shiwakucha es una de las comuni-
dades más antiguas y la primera en ser
parte de la ACIA; fue conformada
hace 48 años y fundada legalmente en
1975, como influencia de la reforma
agraria entre los 60s-70s; pero recién
en el año 2014 se aprobó el estatuto
constitutivo para el soporte de las
facultades legales establecidas por el
código civil. Esta nueva configura-
ción y legalidad generó (como en la
mayoría de comunidades del cantón
Arajuno) una estructura de gobernan-
za regulada por una Asamblea, que en
el caso de Shiwakucha para el año
2016 la conforman 66 socios indivi-
duales (que viven actualmente dentro
y fuera de la comunidad)
.
El presente estudio tuvo como
objetivo trabajar en todos los hogares
de Shiwakucha. Sin embargo, durante
el periodo de esta investigación, el
censo comunitario de Shiwakucha
solo registraba18 hogares con perma-
nencia constante en Shiwakucha,
entre un total de 26 hogares, los ocho
hogares restantes solo reportaron
trabajos esporádicos en Shiwakucha,
finalmente se trabajó con una muestra
de 16 hogares (89%) de la población
registrada en el censo comunitario
como permanentes en Shiwakucha.
Solo se incluyeron 16 hogares de los
18 permanentes, debido a que sus
medios de vida dependían directa-
mente de sus territorios en la comuni-
dad y aceptaron participar voluntaria-
mente en la investigación. Los hoga-
res con presencia esporádica en la
comunidad, no fueron integrados en la
investigación.
Métodos y herramientas aplicados
en campo
La fase de campo se desarrolló en
dos meses, en los cuales se usó méto-
dos cualitativos como entrevistas
semi-estructuradas a actores claves
(Geilfus, 2008; Neuman, 2011), carto-
grafía social con caminatas geo-refe-
renciadas (Geilfus, 2008; Rodríguez,
2010), diálogo y observación partici-
pante (Geilfus, 2008). También se usó
el método cuantitativo a través de la
aplicación de una encuesta a hogares
(Paniagua et al., 2010).
Teniendo en cuenta una cronología
lógica al aplicar las herramientas de
campo, se empezó con los diálogos
informales a personas claves (líderes
y ancianos) y la observación partici-
pante en espacios de alta actividad
(agrícolas, asambleas, hogares, etc.).
Luego se realizaron las entrevistas
semi-estructuradas a líderes y actores
claves, en donde se usó la guía de
Geilfus (2008) como estructura previa
de campo, pero integrando aspectos
importantes percibidos en la observa-
ción y diálogos con los participantes.
En total se entrevistaron dos líderes de
la ACIA y cinco actores claves comu-
nitarios, que debían cumplir ciertos
requisitos: (a) ser miembro permanen-
te de la comunidad de Shiwakucha,
(b) ser considerado líder (debido a su
conocimiento en algún tema especial,
o por ser o haber sido presidente de la
comunidad o ser un anciano) y (c)
poseer una libre decisión y disposi-
ción para participar en la investiga-
ción. Una vez identificados los actores
y ciertos temas relevantes, se procedió
a desarrollar la cartografía social del
territorio de Shiwakucha, basada en
las percepciones locales y en la premi-
sa de que las personas que co-habitan
con su territorio poseen una alta habi-
lidad y conocimiento de sus dinámi-
cas y estructura (Rodríguez, 2010).
Para esta herramienta se convocó
entre seis y ocho actores claves iden-
tificados por los investigadores y
miembros de la comunidad como
personas con conocimiento pleno del
territorio (adultos mayores, cazadores
o personas que aprovechan madera);
al final se obtuvo la cartografía social
de la comunidad Shiwakucha que fue
contrastada con una imagen satelital
(1:35.000), proporcionada por el
proyecto LaForeT
2
. Al finalizar la
metodología cualitativa, se ejecutó la
encuesta a 16 (89%) hogares del total
de 18 hogares con presencia perma-
nente en la comunidad,
Revista Amazónica Ciencia y Tecnología Volumen 6 Nº2
129Ospina et al
Introducción
A nivel global, se conoce que el
trópico con su gran riqueza biológica,
también posee una inmensa diversi-
dad cultural. Se estima la presencia
aproximada de 300 millones de indí-
genas en cinco mil culturas diferentes
en todo el mundo, que están particu-
larmente localizadas en zonas tropica-
les (Persoon et al., 2004). En Ecuador,
ubicado en el sexto lugar a nivel mun-
dial en megadiversidad (Mittermeier,
1988) y, en donde de acuerdo a Neill
& Ulloa (2011) se reporta un total de
18.198 plantas vasculares, de las
cuales aproximadamente 5.500 son
endémica, se estima una población de
1’018.176 de personas auto-identifi-
cada como indígena (INEC, 2010).
A pesar de esta importacia biológi-
ca y cultural, de acuerdo al Ministerio
del Ambiente del Ecuador (2015), las
tasas anuales promedio de deforesta-
ción fueron de -0.65% (92.742
ha/año) para el período 1990 – 2000;
del -0.58% (77.748 ha/año) para el
período 2000 – 2008 y, del -0.35%
(47.497 ha/año) para el periodo 2008
– 2014, cifra relativamente alta consi-
derando el tamaño del país. Es intere-
sante mencionar estos datos, dado que
alrededor del 45% de la deforestación
para el periodo 2008 – 2014 se realizó
en las provincias Amazónicas, princi-
palmente en Morona Santiago,
Sucumbíos, Orellana y Pastaza
(MAE, 2015), donde se encuentran
asentadas la mayor cantidad de nacio-
nalidades indígenas del país.
Algunos autores atribuyen que la
deforestación en territorios indígenas
en parte se debe a los nuevos modelos
agrícolas adoptados por factores como
el descubrimiento de petróleo, cons-
trucción de vías, acceso a mercados y
las reformas agrarias 1960-1990
(Oldekop et al., 2013; Sierra, 2013).
Estos factores han llevado a procesos
de migración de agricultores foráneos
en territorios ancestrales que han fina-
lizado en conflictos de territorio y
cambios de modelos ancestrales (p. ej.
chakra
1
), rupturas de estructuras
tradicionales (p. ej. gobernanza indí-
gena) y procesos de deforestación,
particularmente en comunidades
cercanas a carreteras y no remotas a
centros urbanos (Sierra, 2013). Dado
a estos antecedentes, en la presente
investigación nace la iniciativa de
exponer y caracterizar aquellas adap-
taciones actuales que han surgido con
respecto a la reconfiguración en el
territorio indígena, adopción de
actividades con vocación producti-
vas-económicas, diversificación de
usos y tenencia de la tierra e integra-
ción de los sistemas de gobernanza
tradicionales y exógenas, en una
comunidad indígena que se caracteri-
za por tener un fácil y constante
acceso desde el centro urbano (Araju-
no), como estudio de caso que analiza
la situación actual de la comunidad,
generando información relevante para
los líderes y actores locales.
Diferentes modelos nacionales e
internacionales han evidenciado
resultados positivos frente al proble-
ma de la deforestación y pérdida de
prácticas tradicionales en territorios
ancestrales. El caso de la protección
del conocimiento y territorios indíge-
nas por la convención internacional
ILO 169, que exige el reconocimiento
de los territorios ancestrales como
propiedad de los pueblos indígenas.
Las investigaciones de White &
Martin (2002) han demostrado que en
Ecuador la devolución de los derechos
de propiedad y la auto-gobernanza ha
generado un desincentivo hacia la
deforestación, así mismo el incremen-
to de identidad y cultura. A nivel
local, propuestas innovadores de
auto-gobernanza se han desarrollado,
como el caso de la conformación de
asociaciones de líderes indígenas, que
cobijan varias comunidades de la
misma nacionalidad, cuyo interés es la
protección del territorio colectivo y el
respeto a la cultura e identidad indíge-
na, tal es el caso de la Asociación de
Comunidades Indígenas de Arajuno
(ACIA). Actualmente es reconocido
el importante rol de los pueblos tradi-
cionales como actores clave dentro de
los 17 objetivos para lograr y garanti-
zar el desarrollo sostenible para los
proximos 15 años (Naciones unidas,
2017).
En este contexto, el presente estu-
dio intenta: a) identificar las principa-
les características sociales, demográ-
ficas y productivas de la comunidad
kichwa de Shiwakucha, b) analizar
qué características socio económicas
y culturales determinan el uso del
suelo y el manejo de áreas de bosque
en la comunidad Shiwakucha, c)
analizar la estructura social y sistema
de gobernanza utilizada por la comu-
nidad. El análisis consideró la realidad
actual indígena y la influencia, tanto
positiva como negativa de factores
como accesibilidad a mercados, infor-
mación, infraestructura y/o servicios
en la comunidad.
Metodología
Área de estudio
Esta investigación se desarrolló en
la provincia de Pastaza, comunidad de
Shiwakucha, localizada a 12,8 km del
centro del cantón Arajuno (Figura 1),
dentro del territorio colectivo de la
ACIA. La selección de esta comuni-
dad indígena se estableció según los
caracteres típicos de una comunidad
kichwa, de acuerdo con los líderes
indígenas de Arajuno ACIA: la acce-
sibilidad y distancia que disponía con
respecto al centro urbano de Arajuno,
la pertenencia de la mayoría de sus
miembros al mismo grupo étnico, el
rango altitudinal (400-600 ms.n.m.),
tierras con carácter colectivo y bajo la
protección de la Asociación ACIA. La
accesibilidad en este estudio fue
determinada por el constante flujo de
vehículos y el buen estado de la vía.
Es por esto que Shiwakucha fue deter-
minada como una comunidad kichwa
típica de fácil acceso en la región
Amazónica Ecuatoriana (RAE).
La comunidad en referencia se
autodenomina “Comunidad Ecológi-
ca Santiago Calapucha de Shiwaku-
cha”, desde hace 10 años cuenta con
una vía de acceso desde la ciudad de
Puyo hasta la cabecera cantonal de
Arajuno. Esta vía fue construida por la
gobernación provincial de Pastaza y
actualmente mantiene un flujo diario
y constante de buses provinciales.
Los hogares se distribuyen a lo largo
de la carretera, que atraviesa la comu-
nidad. Shiwakucha, como la mayoría
de comunidades del cantón Arajuno,
forma parte de la ACIA. Su auto-le-
gislación es una mezcla de leyes
autóctonas con algunas leyes exóge-
nas provenientes de la influencia de
asociaciones indígenas externas y del
constante flujo informativo entre la
comunidad, la ACIA y el Gobierno
Autónomo Municipal de Arajuno.
Shiwakucha es una de las comuni-
dades más antiguas y la primera en ser
parte de la ACIA; fue conformada
hace 48 años y fundada legalmente en
1975, como influencia de la reforma
agraria entre los 60s-70s; pero recién
en el año 2014 se aprobó el estatuto
constitutivo para el soporte de las
facultades legales establecidas por el
código civil. Esta nueva configura-
ción y legalidad generó (como en la
mayoría de comunidades del cantón
Arajuno) una estructura de gobernan-
za regulada por una Asamblea, que en
el caso de Shiwakucha para el año
2016 la conforman 66 socios indivi-
duales (que viven actualmente dentro
y fuera de la comunidad)
.
El presente estudio tuvo como
objetivo trabajar en todos los hogares
de Shiwakucha. Sin embargo, durante
el periodo de esta investigación, el
censo comunitario de Shiwakucha
solo registraba18 hogares con perma-
nencia constante en Shiwakucha,
entre un total de 26 hogares, los ocho
hogares restantes solo reportaron
trabajos esporádicos en Shiwakucha,
finalmente se trabajó con una muestra
de 16 hogares (89%) de la población
registrada en el censo comunitario
como permanentes en Shiwakucha.
Solo se incluyeron 16 hogares de los
18 permanentes, debido a que sus
medios de vida dependían directa-
mente de sus territorios en la comuni-
dad y aceptaron participar voluntaria-
mente en la investigación. Los hoga-
res con presencia esporádica en la
comunidad, no fueron integrados en la
investigación.
Métodos y herramientas aplicados
en campo
La fase de campo se desarrolló en
dos meses, en los cuales se usó méto-
dos cualitativos como entrevistas
semi-estructuradas a actores claves
(Geilfus, 2008; Neuman, 2011), carto-
grafía social con caminatas geo-refe-
renciadas (Geilfus, 2008; Rodríguez,
2010), diálogo y observación partici-
pante (Geilfus, 2008). También se usó
el método cuantitativo a través de la
aplicación de una encuesta a hogares
(Paniagua et al., 2010).
Teniendo en cuenta una cronología
lógica al aplicar las herramientas de
campo, se empezó con los diálogos
informales a personas claves (líderes
y ancianos) y la observación partici-
pante en espacios de alta actividad
(agrícolas, asambleas, hogares, etc.).
Luego se realizaron las entrevistas
semi-estructuradas a líderes y actores
claves, en donde se usó la guía de
Geilfus (2008) como estructura previa
de campo, pero integrando aspectos
importantes percibidos en la observa-
ción y diálogos con los participantes.
En total se entrevistaron dos líderes de
la ACIA y cinco actores claves comu-
nitarios, que debían cumplir ciertos
requisitos: (a) ser miembro permanen-
te de la comunidad de Shiwakucha,
(b) ser considerado líder (debido a su
conocimiento en algún tema especial,
o por ser o haber sido presidente de la
comunidad o ser un anciano) y (c)
poseer una libre decisión y disposi-
ción para participar en la investiga-
ción. Una vez identificados los actores
y ciertos temas relevantes, se procedió
a desarrollar la cartografía social del
territorio de Shiwakucha, basada en
las percepciones locales y en la premi-
sa de que las personas que co-habitan
con su territorio poseen una alta habi-
lidad y conocimiento de sus dinámi-
cas y estructura (Rodríguez, 2010).
Para esta herramienta se convocó
entre seis y ocho actores claves iden-
tificados por los investigadores y
miembros de la comunidad como
personas con conocimiento pleno del
territorio (adultos mayores, cazadores
o personas que aprovechan madera);
al final se obtuvo la cartografía social
de la comunidad Shiwakucha que fue
contrastada con una imagen satelital
(1:35.000), proporcionada por el
proyecto LaForeT
2
. Al finalizar la
metodología cualitativa, se ejecutó la
encuesta a 16 (89%) hogares del total
de 18 hogares con presencia perma-
nente en la comunidad,
Sistema socio-productivo y modelo de gobernanza en la comunidad kichwa “Shiwakucha”130
Introducción
A nivel global, se conoce que el
trópico con su gran riqueza biológica,
también posee una inmensa diversi-
dad cultural. Se estima la presencia
aproximada de 300 millones de indí-
genas en cinco mil culturas diferentes
en todo el mundo, que están particu-
larmente localizadas en zonas tropica-
les (Persoon et al., 2004). En Ecuador,
ubicado en el sexto lugar a nivel mun-
dial en megadiversidad (Mittermeier,
1988) y, en donde de acuerdo a Neill
& Ulloa (2011) se reporta un total de
18.198 plantas vasculares, de las
cuales aproximadamente 5.500 son
endémica, se estima una población de
1’018.176 de personas auto-identifi-
cada como indígena (INEC, 2010).
A pesar de esta importacia biológi-
ca y cultural, de acuerdo al Ministerio
del Ambiente del Ecuador (2015), las
tasas anuales promedio de deforesta-
ción fueron de -0.65% (92.742
ha/año) para el período 1990 – 2000;
del -0.58% (77.748 ha/año) para el
período 2000 – 2008 y, del -0.35%
(47.497 ha/año) para el periodo 2008
– 2014, cifra relativamente alta consi-
derando el tamaño del país. Es intere-
sante mencionar estos datos, dado que
alrededor del 45% de la deforestación
para el periodo 2008 – 2014 se realizó
en las provincias Amazónicas, princi-
palmente en Morona Santiago,
Sucumbíos, Orellana y Pastaza
(MAE, 2015), donde se encuentran
asentadas la mayor cantidad de nacio-
nalidades indígenas del país.
Algunos autores atribuyen que la
deforestación en territorios indígenas
en parte se debe a los nuevos modelos
agrícolas adoptados por factores como
el descubrimiento de petróleo, cons-
trucción de vías, acceso a mercados y
las reformas agrarias 1960-1990
(Oldekop et al., 2013; Sierra, 2013).
Estos factores han llevado a procesos
de migración de agricultores foráneos
en territorios ancestrales que han fina-
lizado en conflictos de territorio y
cambios de modelos ancestrales (p. ej.
chakra
1
), rupturas de estructuras
tradicionales (p. ej. gobernanza indí-
gena) y procesos de deforestación,
particularmente en comunidades
cercanas a carreteras y no remotas a
centros urbanos (Sierra, 2013). Dado
a estos antecedentes, en la presente
investigación nace la iniciativa de
exponer y caracterizar aquellas adap-
taciones actuales que han surgido con
respecto a la reconfiguración en el
territorio indígena, adopción de
actividades con vocación producti-
vas-económicas, diversificación de
usos y tenencia de la tierra e integra-
ción de los sistemas de gobernanza
tradicionales y exógenas, en una
comunidad indígena que se caracteri-
za por tener un fácil y constante
acceso desde el centro urbano (Araju-
no), como estudio de caso que analiza
la situación actual de la comunidad,
generando información relevante para
los líderes y actores locales.
Diferentes modelos nacionales e
internacionales han evidenciado
resultados positivos frente al proble-
ma de la deforestación y pérdida de
prácticas tradicionales en territorios
ancestrales. El caso de la protección
del conocimiento y territorios indíge-
nas por la convención internacional
ILO 169, que exige el reconocimiento
de los territorios ancestrales como
propiedad de los pueblos indígenas.
Las investigaciones de White &
Martin (2002) han demostrado que en
Ecuador la devolución de los derechos
de propiedad y la auto-gobernanza ha
generado un desincentivo hacia la
deforestación, así mismo el incremen-
to de identidad y cultura. A nivel
local, propuestas innovadores de
auto-gobernanza se han desarrollado,
como el caso de la conformación de
asociaciones de líderes indígenas, que
cobijan varias comunidades de la
misma nacionalidad, cuyo interés es la
protección del territorio colectivo y el
respeto a la cultura e identidad indíge-
na, tal es el caso de la Asociación de
Comunidades Indígenas de Arajuno
(ACIA). Actualmente es reconocido
el importante rol de los pueblos tradi-
cionales como actores clave dentro de
los 17 objetivos para lograr y garanti-
zar el desarrollo sostenible para los
proximos 15 años (Naciones unidas,
2017).
En este contexto, el presente estu-
dio intenta: a) identificar las principa-
les características sociales, demográ-
ficas y productivas de la comunidad
kichwa de Shiwakucha, b) analizar
qué características socio económicas
y culturales determinan el uso del
suelo y el manejo de áreas de bosque
en la comunidad Shiwakucha, c)
analizar la estructura social y sistema
de gobernanza utilizada por la comu-
nidad. El análisis consideró la realidad
actual indígena y la influencia, tanto
positiva como negativa de factores
como accesibilidad a mercados, infor-
mación, infraestructura y/o servicios
en la comunidad.
Metodología
Área de estudio
Esta investigación se desarrolló en
la provincia de Pastaza, comunidad de
Shiwakucha, localizada a 12,8 km del
centro del cantón Arajuno (Figura 1),
dentro del territorio colectivo de la
ACIA. La selección de esta comuni-
dad indígena se estableció según los
caracteres típicos de una comunidad
kichwa, de acuerdo con los líderes
indígenas de Arajuno ACIA: la acce-
sibilidad y distancia que disponía con
respecto al centro urbano de Arajuno,
la pertenencia de la mayoría de sus
miembros al mismo grupo étnico, el
rango altitudinal (400-600 ms.n.m.),
tierras con carácter colectivo y bajo la
protección de la Asociación ACIA. La
accesibilidad en este estudio fue
determinada por el constante flujo de
vehículos y el buen estado de la vía.
Es por esto que Shiwakucha fue deter-
minada como una comunidad kichwa
típica de fácil acceso en la región
Amazónica Ecuatoriana (RAE).
La comunidad en referencia se
autodenomina “Comunidad Ecológi-
ca Santiago Calapucha de Shiwaku-
cha”, desde hace 10 años cuenta con
una vía de acceso desde la ciudad de
Puyo hasta la cabecera cantonal de
Arajuno. Esta vía fue construida por la
gobernación provincial de Pastaza y
actualmente mantiene un flujo diario
y constante de buses provinciales.
Los hogares se distribuyen a lo largo
de la carretera, que atraviesa la comu-
nidad. Shiwakucha, como la mayoría
de comunidades del cantón Arajuno,
forma parte de la ACIA. Su auto-le-
gislación es una mezcla de leyes
autóctonas con algunas leyes exóge-
nas provenientes de la influencia de
asociaciones indígenas externas y del
constante flujo informativo entre la
comunidad, la ACIA y el Gobierno
Autónomo Municipal de Arajuno.
Shiwakucha es una de las comuni-
dades más antiguas y la primera en ser
parte de la ACIA; fue conformada
hace 48 años y fundada legalmente en
1975, como influencia de la reforma
agraria entre los 60s-70s; pero recién
en el año 2014 se aprobó el estatuto
constitutivo para el soporte de las
facultades legales establecidas por el
código civil. Esta nueva configura-
ción y legalidad generó (como en la
mayoría de comunidades del cantón
Arajuno) una estructura de gobernan-
za regulada por una Asamblea, que en
el caso de Shiwakucha para el año
2016 la conforman 66 socios indivi-
duales (que viven actualmente dentro
y fuera de la comunidad)
.
El presente estudio tuvo como
objetivo trabajar en todos los hogares
de Shiwakucha. Sin embargo, durante
el periodo de esta investigación, el
censo comunitario de Shiwakucha
solo registraba18 hogares con perma-
nencia constante en Shiwakucha,
entre un total de 26 hogares, los ocho
hogares restantes solo reportaron
trabajos esporádicos en Shiwakucha,
finalmente se trabajó con una muestra
de 16 hogares (89%) de la población
registrada en el censo comunitario
como permanentes en Shiwakucha.
Solo se incluyeron 16 hogares de los
18 permanentes, debido a que sus
medios de vida dependían directa-
mente de sus territorios en la comuni-
dad y aceptaron participar voluntaria-
mente en la investigación. Los hoga-
res con presencia esporádica en la
comunidad, no fueron integrados en la
investigación.
Métodos y herramientas aplicados
en campo
La fase de campo se desarrolló en
dos meses, en los cuales se usó méto-
dos cualitativos como entrevistas
semi-estructuradas a actores claves
(Geilfus, 2008; Neuman, 2011), carto-
grafía social con caminatas geo-refe-
renciadas (Geilfus, 2008; Rodríguez,
2010), diálogo y observación partici-
pante (Geilfus, 2008). También se usó
el método cuantitativo a través de la
aplicación de una encuesta a hogares
(Paniagua et al., 2010).
Teniendo en cuenta una cronología
lógica al aplicar las herramientas de
campo, se empezó con los diálogos
informales a personas claves (líderes
y ancianos) y la observación partici-
pante en espacios de alta actividad
(agrícolas, asambleas, hogares, etc.).
Luego se realizaron las entrevistas
semi-estructuradas a líderes y actores
claves, en donde se usó la guía de
Geilfus (2008) como estructura previa
de campo, pero integrando aspectos
importantes percibidos en la observa-
ción y diálogos con los participantes.
En total se entrevistaron dos líderes de
la ACIA y cinco actores claves comu-
nitarios, que debían cumplir ciertos
requisitos: (a) ser miembro permanen-
te de la comunidad de Shiwakucha,
(b) ser considerado líder (debido a su
conocimiento en algún tema especial,
o por ser o haber sido presidente de la
comunidad o ser un anciano) y (c)
poseer una libre decisión y disposi-
ción para participar en la investiga-
ción. Una vez identificados los actores
y ciertos temas relevantes, se procedió
a desarrollar la cartografía social del
territorio de Shiwakucha, basada en
las percepciones locales y en la premi-
sa de que las personas que co-habitan
con su territorio poseen una alta habi-
lidad y conocimiento de sus dinámi-
cas y estructura (Rodríguez, 2010).
Para esta herramienta se convocó
entre seis y ocho actores claves iden-
tificados por los investigadores y
miembros de la comunidad como
personas con conocimiento pleno del
territorio (adultos mayores, cazadores
o personas que aprovechan madera);
al final se obtuvo la cartografía social
de la comunidad Shiwakucha que fue
contrastada con una imagen satelital
(1:35.000), proporcionada por el
proyecto LaForeT
2
. Al finalizar la
metodología cualitativa, se ejecutó la
encuesta a 16 (89%) hogares del total
de 18 hogares con presencia perma-
nente en la comunidad,
131Ospina et al
Introducción
A nivel global, se conoce que el
trópico con su gran riqueza biológica,
también posee una inmensa diversi-
dad cultural. Se estima la presencia
aproximada de 300 millones de indí-
genas en cinco mil culturas diferentes
en todo el mundo, que están particu-
larmente localizadas en zonas tropica-
les (Persoon et al., 2004). En Ecuador,
ubicado en el sexto lugar a nivel mun-
dial en megadiversidad (Mittermeier,
1988) y, en donde de acuerdo a Neill
& Ulloa (2011) se reporta un total de
18.198 plantas vasculares, de las
cuales aproximadamente 5.500 son
endémica, se estima una población de
1’018.176 de personas auto-identifi-
cada como indígena (INEC, 2010).
A pesar de esta importacia biológi-
ca y cultural, de acuerdo al Ministerio
del Ambiente del Ecuador (2015), las
tasas anuales promedio de deforesta-
ción fueron de -0.65% (92.742
ha/año) para el período 1990 – 2000;
del -0.58% (77.748 ha/año) para el
período 2000 – 2008 y, del -0.35%
(47.497 ha/año) para el periodo 2008
– 2014, cifra relativamente alta consi-
derando el tamaño del país. Es intere-
sante mencionar estos datos, dado que
alrededor del 45% de la deforestación
para el periodo 2008 – 2014 se realizó
en las provincias Amazónicas, princi-
palmente en Morona Santiago,
Sucumbíos, Orellana y Pastaza
(MAE, 2015), donde se encuentran
asentadas la mayor cantidad de nacio-
nalidades indígenas del país.
Algunos autores atribuyen que la
deforestación en territorios indígenas
en parte se debe a los nuevos modelos
agrícolas adoptados por factores como
el descubrimiento de petróleo, cons-
trucción de vías, acceso a mercados y
las reformas agrarias 1960-1990
(Oldekop et al., 2013; Sierra, 2013).
Estos factores han llevado a procesos
de migración de agricultores foráneos
en territorios ancestrales que han fina-
lizado en conflictos de territorio y
cambios de modelos ancestrales (p. ej.
chakra
1
), rupturas de estructuras
tradicionales (p. ej. gobernanza indí-
gena) y procesos de deforestación,
particularmente en comunidades
cercanas a carreteras y no remotas a
centros urbanos (Sierra, 2013). Dado
a estos antecedentes, en la presente
investigación nace la iniciativa de
exponer y caracterizar aquellas adap-
taciones actuales que han surgido con
respecto a la reconfiguración en el
territorio indígena, adopción de
actividades con vocación producti-
vas-económicas, diversificación de
usos y tenencia de la tierra e integra-
ción de los sistemas de gobernanza
tradicionales y exógenas, en una
comunidad indígena que se caracteri-
za por tener un fácil y constante
acceso desde el centro urbano (Araju-
no), como estudio de caso que analiza
la situación actual de la comunidad,
generando información relevante para
los líderes y actores locales.
Diferentes modelos nacionales e
internacionales han evidenciado
resultados positivos frente al proble-
ma de la deforestación y pérdida de
prácticas tradicionales en territorios
ancestrales. El caso de la protección
del conocimiento y territorios indíge-
nas por la convención internacional
ILO 169, que exige el reconocimiento
de los territorios ancestrales como
propiedad de los pueblos indígenas.
Las investigaciones de White &
Martin (2002) han demostrado que en
Ecuador la devolución de los derechos
de propiedad y la auto-gobernanza ha
generado un desincentivo hacia la
deforestación, así mismo el incremen-
to de identidad y cultura. A nivel
local, propuestas innovadores de
auto-gobernanza se han desarrollado,
como el caso de la conformación de
asociaciones de líderes indígenas, que
cobijan varias comunidades de la
misma nacionalidad, cuyo interés es la
protección del territorio colectivo y el
respeto a la cultura e identidad indíge-
na, tal es el caso de la Asociación de
Comunidades Indígenas de Arajuno
(ACIA). Actualmente es reconocido
el importante rol de los pueblos tradi-
cionales como actores clave dentro de
los 17 objetivos para lograr y garanti-
zar el desarrollo sostenible para los
proximos 15 años (Naciones unidas,
2017).
En este contexto, el presente estu-
dio intenta: a) identificar las principa-
les características sociales, demográ-
ficas y productivas de la comunidad
kichwa de Shiwakucha, b) analizar
qué características socio económicas
y culturales determinan el uso del
suelo y el manejo de áreas de bosque
en la comunidad Shiwakucha, c)
analizar la estructura social y sistema
de gobernanza utilizada por la comu-
nidad. El análisis consideró la realidad
actual indígena y la influencia, tanto
positiva como negativa de factores
como accesibilidad a mercados, infor-
mación, infraestructura y/o servicios
en la comunidad.
Metodología
Área de estudio
Esta investigación se desarrolló en
la provincia de Pastaza, comunidad de
Shiwakucha, localizada a 12,8 km del
centro del cantón Arajuno (Figura 1),
dentro del territorio colectivo de la
ACIA. La selección de esta comuni-
dad indígena se estableció según los
caracteres típicos de una comunidad
kichwa, de acuerdo con los líderes
indígenas de Arajuno ACIA: la acce-
sibilidad y distancia que disponía con
respecto al centro urbano de Arajuno,
la pertenencia de la mayoría de sus
miembros al mismo grupo étnico, el
rango altitudinal (400-600 ms.n.m.),
tierras con carácter colectivo y bajo la
protección de la Asociación ACIA. La
accesibilidad en este estudio fue
determinada por el constante flujo de
vehículos y el buen estado de la vía.
Es por esto que Shiwakucha fue deter-
minada como una comunidad kichwa
típica de fácil acceso en la región
Amazónica Ecuatoriana (RAE).
La comunidad en referencia se
autodenomina “Comunidad Ecológi-
ca Santiago Calapucha de Shiwaku-
cha”, desde hace 10 años cuenta con
una vía de acceso desde la ciudad de
Puyo hasta la cabecera cantonal de
Arajuno. Esta vía fue construida por la
gobernación provincial de Pastaza y
actualmente mantiene un flujo diario
y constante de buses provinciales.
Los hogares se distribuyen a lo largo
de la carretera, que atraviesa la comu-
nidad. Shiwakucha, como la mayoría
de comunidades del cantón Arajuno,
forma parte de la ACIA. Su auto-le-
gislación es una mezcla de leyes
autóctonas con algunas leyes exóge-
nas provenientes de la influencia de
asociaciones indígenas externas y del
constante flujo informativo entre la
comunidad, la ACIA y el Gobierno
Autónomo Municipal de Arajuno.
Shiwakucha es una de las comuni-
dades más antiguas y la primera en ser
parte de la ACIA; fue conformada
hace 48 años y fundada legalmente en
1975, como influencia de la reforma
agraria entre los 60s-70s; pero recién
en el año 2014 se aprobó el estatuto
constitutivo para el soporte de las
facultades legales establecidas por el
código civil. Esta nueva configura-
ción y legalidad generó (como en la
mayoría de comunidades del cantón
Arajuno) una estructura de gobernan-
za regulada por una Asamblea, que en
el caso de Shiwakucha para el año
2016 la conforman 66 socios indivi-
duales (que viven actualmente dentro
y fuera de la comunidad)
.
El presente estudio tuvo como
objetivo trabajar en todos los hogares
de Shiwakucha. Sin embargo, durante
el periodo de esta investigación, el
censo comunitario de Shiwakucha
solo registraba18 hogares con perma-
nencia constante en Shiwakucha,
entre un total de 26 hogares, los ocho
hogares restantes solo reportaron
trabajos esporádicos en Shiwakucha,
finalmente se trabajó con una muestra
de 16 hogares (89%) de la población
registrada en el censo comunitario
como permanentes en Shiwakucha.
Solo se incluyeron 16 hogares de los
18 permanentes, debido a que sus
medios de vida dependían directa-
mente de sus territorios en la comuni-
dad y aceptaron participar voluntaria-
mente en la investigación. Los hoga-
res con presencia esporádica en la
comunidad, no fueron integrados en la
investigación.
Métodos y herramientas aplicados
en campo
La fase de campo se desarrolló en
dos meses, en los cuales se usó méto-
dos cualitativos como entrevistas
semi-estructuradas a actores claves
(Geilfus, 2008; Neuman, 2011), carto-
grafía social con caminatas geo-refe-
renciadas (Geilfus, 2008; Rodríguez,
2010), diálogo y observación partici-
pante (Geilfus, 2008). También se usó
el método cuantitativo a través de la
aplicación de una encuesta a hogares
(Paniagua et al., 2010).
Teniendo en cuenta una cronología
lógica al aplicar las herramientas de
campo, se empezó con los diálogos
informales a personas claves (líderes
y ancianos) y la observación partici-
pante en espacios de alta actividad
(agrícolas, asambleas, hogares, etc.).
Luego se realizaron las entrevistas
semi-estructuradas a líderes y actores
claves, en donde se usó la guía de
Geilfus (2008) como estructura previa
de campo, pero integrando aspectos
importantes percibidos en la observa-
ción y diálogos con los participantes.
En total se entrevistaron dos líderes de
la ACIA y cinco actores claves comu-
nitarios, que debían cumplir ciertos
requisitos: (a) ser miembro permanen-
te de la comunidad de Shiwakucha,
(b) ser considerado líder (debido a su
conocimiento en algún tema especial,
o por ser o haber sido presidente de la
comunidad o ser un anciano) y (c)
poseer una libre decisión y disposi-
ción para participar en la investiga-
ción. Una vez identificados los actores
y ciertos temas relevantes, se procedió
a desarrollar la cartografía social del
territorio de Shiwakucha, basada en
las percepciones locales y en la premi-
sa de que las personas que co-habitan
con su territorio poseen una alta habi-
lidad y conocimiento de sus dinámi-
cas y estructura (Rodríguez, 2010).
Para esta herramienta se convocó
entre seis y ocho actores claves iden-
tificados por los investigadores y
miembros de la comunidad como
personas con conocimiento pleno del
territorio (adultos mayores, cazadores
o personas que aprovechan madera);
al final se obtuvo la cartografía social
de la comunidad Shiwakucha que fue
contrastada con una imagen satelital
(1:35.000), proporcionada por el
proyecto LaForeT
2
. Al finalizar la
metodología cualitativa, se ejecutó la
encuesta a 16 (89%) hogares del total
de 18 hogares con presencia perma-
nente en la comunidad,
Figura 1. Área de estudio: mostrando la distancia entre la comunidad Shiwakucha y el centro
urbano del cantón Arajuno. La comunidad de San Antonio también fue parte del estudio, pero
sus resultados son parte de otro trabajo que será publicado posteriormente. Elaboración:
Andreas Binkele y Vanessa Ospina, 2016
2
Proyecto “Paisajes Forestales en Trópicos” (LaForeT por sus siglas en inglés) ejecutado en Ecuador mediante convenio de investigación
conjunta firmado en el 2016 entre la Universidad Estatal Amazónica (Ecuador) y el Instituto Johann Heinrich von Thünen (Alemania).
Para el análisis de datos en los temas
de educación e idiomas, se estratificó
la población. Para la educación se
tomaron en cuenta los individuos que
estaban vinculados en un centro
educativo desde la educación inicial,
que según Ministerio de Educación
del Ecuador (2013), se encuentra en
un rango entre los 3-5 años de edad.
Por esta razón la muestra de la varia-
Sistema socio-productivo y modelo de gobernanza en la comunidad kichwa “Shiwakucha”132
ble educación fue basada en 102
integrantes (> 3 años) de los 110 habi-
tantes que fueron muestreados.
Para el análisis del idioma, se usó la
misma estrategia y se estratificó la
muestra en personas > o igual a 10
años de edad, teniendo en cuenta las
sugerencias locales de la capacidad de
hablar en esta etapa de vida. Por esta
razón la muestra fue basada en un
total de 76 individuos (> o igual a 10
años) de los 110 habitantes que fueron
muestreados.
Resultados y discusión
a) Características demográficas
Hasta el 2016, la comunidad
Shiwakucha contaba con 110 miem-
bros permanentes incluyendo niños,
jóvenes, adultos y ancianos, distribui-
dos en 18 hogares. El radio poblacio-
nal es 45% mujeres y 55% hombres.
La mayoría de los miembros se identi-
ficaron dentro de la nacionalidad
kichwa, con 78.18%; 18.18% mesti-
zos y 2.72% agricultores no indíge-
nas. La edad promedio de la población
permanente fue 23 años y la máxima
edad reportada fue 78 años. La pirá-
mide demográfica de la comunidad
presentó una estructura progresiva
(Figura 2), en donde el 60,9% de
población se encuentra concentrada
en personas menores de 20 años. La
población entre los 21-55 años repre-
senta el 26 % y los mayores de 56
años 12,7 % de la población total.
Figura 2. Pirámide demográfica por género en la comunidad de Shiwakucha,
Fuente: Autores.
Con respecto al nivel de educación de
los habitantes de Shiwakucha y
teniendo en cuenta lo establecido por
el Ministerio de Educación del Ecua-
dor (2013), los resultados se estratifi-
caron de la siguiente manera: a) Sin
educación formal: que no alcanzo a
llegar a la básica elemental o nunca
asistió a ningún centro de formación
educativa; b) Educación inicial: com-
prende a infantes de tres (3) a cinco
(5) años de edad; c) Estudiante: que se
encuentra vinculado a algún centro
educativo formal superior a la educa-
Revista Amazónica Ciencia y Tecnología Volumen 6 Nº2
133Ospina et al
ción inicial; d) Básica incompleta:
persona que asistió a un centro de
educación formal sin embargo no
logro terminar la educación básica. e)
Básica superior finalizada: Persona
que finalizo hasta el 10° grado;
f) Bachillerato: Persona que logro
seguir la educación después del 10°
grado y finalizo los 3 cursos ofrecidos
en este nivel educativo; g) Educación
superior: Persona que logro seguir
con educación formal luego de termi-
nar el bachillerato (Figura 3).
Teniendo en cuenta esta estratifica-
ción, se encontró que el 50% de los
miembros permanentes de Shiwaku-
cha se encuentran aún vinculados a un
centro educativo (entre 3-16 años de
edad). El 22% de los miembros
presentaron una educación formal
superior a la básica media con una
edad promedio de 31 años (Figura 3)
pero concentrada en la población mas-
culina con un 70% de hombres que
llegaron a superar la básica media vs
el 30 % de mujeres con la misma
condición. De este porcentaje solo el
8% de los habitantes han alcanzado
finalizar su formación en un centro
educativo, complementando el bachi-
llerato con un 87% de hombres que
llegaron al nivel de bachiller vs. 13 %
de mujeres con la misma condición.
Adicionalmente el 25 % de la pobla-
ción mencionó no haber logrado com-
pletar la educación básica media o no
haber tenido ninguna formación
académica, con una edad promedio de
46 años y concentrada en la población
femenina con 64 % de mujeres en esta
condición vs. 36 % de hombres. Las
personas sin educación formal (13%),
está concentrada en la edad promedio
de 52 años, siendo la población feme-
nina la más sensible a este patrón con
un 69% vs. 31% de hombres sin estu-
dios formales. Por último solo el 3%
de la población de Shiwakucha men-
cionó haber alcanzado educación
superior (Figura 3).
12%
14%
8%
3%
13%
12%
38%
Estratificación del sistema educativo de los habitantes de Shiwakucha
Sin educación formal
Inicial
Estudiante
Basica Incompleta
Basica superior finalizada
Bachillerato Finalizado
Educación superior
Figura 3. Nivel educacional de los miembros permanentes de Shiwakucha. Fuente: Autores.
Es importante discutir que lo anterior
se relaciona con los resultados
expuestos por Renshaw & Wray
(2004) quien indica que en sectores
Sistema socio-productivo y modelo de gobernanza en la comunidad kichwa “Shiwakucha”134
rurales del Ecuador, la alta deserción
de los estudios tiende a ocurrir alrede-
dor de los 10 años en adelante,
relacionado con el aumento de labores
domésticas en el hogar. El mismo
autor estima que en las zonas más
vulnerables económicamente, 34%
del alumnado de las escuelas prima-
rias rurales (educación básica) aban-
donan sus estudios antes de culminar-
los. Al respecto, en el Seminario
Internacional de pueblos indígenas y
afro-descendientes en Latinoamérica
y el Caribe en 2005, se expuso que en
las áreas rurales de Ecuador, sobre
todo las indígenas, 9 de cada 10 perso-
nas no tienen la posibilidad de satisfa-
cer sus necesidades básicas (Condor,
2005); convirtiendo las actividades
laborales o domésticas en prioridades
para el hogar y, a la educación en una
actividad secundaria. Este argumento
podría ayudar a entender el hecho de
que solo el 8% de los habitantes de
Shiwakucha hallan logrado terminar
sus estudios superando la educacion
basica, y el resto de la poblacion se
mantenga en una condicion de vulne-
rabilidad educativa.
La Unidad Coordinadora Pueblos
Indígenas en América Latina y el
caribe (2011) expone en su reporte
que a pesar de existir un modelo del
Sistema de Educación Intercultural
Bilingüe (MOSEIB), los indígenas
poseen la tasa más alta de analfabetis-
mo, ya que sólo asisten a la escuela en
un promedio de dos años (educación
básica). Inclusive la misma institución
menciona que el grupo más afectado
por el analfabetismo está conformado
por las niñas indígenas y mujeres en
donde el analfabetismo es del 36%
comparados con el 20% en hombres.
Con respecto a la forma de comuni-
cación (lengua), se encontró que el
47,3% de la población permanente
mayor de 10 años de edad es bilingüe
(manejo de manera fluida los idiomas
kichwa y castellano), de este porcen-
taje se presentó una variación mínima
de hombres y mujeres bilingües
(47,2% mujeres bilingües y 52,8%
hombres). Adicionalmente 19,8% de
la población reportó hablar principal-
mente castellano, concentrado en
66,7% hombres y 33,3 % mujeres. Por
último el 32,9% de la población repor-
tó que solo puede comunicarse por
medio del idioma tradicional kichwa,
concentrado en la población de muje-
res 56% vs. 44% hombres (Tabla 1).
Tabla 1. Forma de comunicación según género en la población mayor a diez
años en Shiwakucha. Arajuno, 2016
Comunicación
Mujeres
Hombres
Total
Absoluto
%
Absoluto
Absoluto
%
bilingüe
17
(47,2)
19
36
(47,3)
castellano
5
(33,3)
10
15
(19,8)
kichwa
14
(56)
11
25
(32,9)
Total **
36
(47,4)
40
76
(100)
**El total de la población basado en personas >10 años de edad.
Fuente: Autores.
Revista Amazónica Ciencia y Tecnología Volumen 6 Nº2
135Ospina et al
A pesar de que Shiwakucha es una
comunidad kichwa relativamente
accesible dotada de infraestructura
vial que permite una buena conexión
hasta Puyo, en lo relacionado con la
distribución de los idiomas kichwa-
castellano es poco usual e inequitativo
en la relación hombre/mujer. Este
hecho dificulta a las mujeres entrar en
centros educativos de secundaria o
universidades y consecuentemente
conseguir empleos remunerados
(hecho relacionado con los informes
expuestos anteriormente). Este es un
factor a considerarse en el momento
de realizar tanto los planes de vida o
de desarrollo local y provincial.
El hecho de que solo el 33% de las
mujeres tienen al castellano como
idioma principal en contraste con el
66% de hombres, es un indicador
importante a discutir. Esto por un lado
puede ser consecuencia de la insufi-
ciente infraestructura escolar a nivel
rural. Por otro lado, esta diferencia
puede deberse a la división del trabajo
indígena, donde la mujer cumple un
rol importante en las actividades
domésticas y propias de la comunidad
como la agricultura tradicional,
teniendo un contacto menor en com-
paración con los hombres, para quie-
nes el trabajo está más relacionado
con actividades agrícolas comerciales
con venta de productos en mercados
locales, trabajos asalariados en el
casco urbano o son líderes indígenas,
los cuales por responsabilidad poseen
un mayor contacto con las áreas urba-
nas, teniendo una necesidad mayor de
comunicación en castellano.
Chisaguano (2006), reporta en su
análisis socio-demográfico que la
lengua tradicional en mujeres indíge-
nas posee un uso mayor en espacios
privados de la comunidad o del hogar.
En el ámbito público es necesario el
castellano, debido a que incentiva el
diálogo con el resto de la sociedad. A
consecuencia de la limitación de la
lengua castellana en mujeres indíge-
nas, se puede generar una exclusión
hacia áreas como las educativas,
acceso de bienes y servicios del casco
urbano, entre otras.
b) Principales fuentes econó-
micas de los hogares
Dentro de Shiwakucha, la principal
actividad generadora de ingresos
económicos reportada fue la agricul-
tura (Figura 4). El comercio de
productos agrícolas y madereros (en
temporadas) en Shiwakucha se hace
posible, debido a que estos productos
son transportados desde la comunidad
hacia los mercados principales en
Arajuno y Puyo por la presencia de
vías transitables lastradas hasta Araju-
no y, vías pavimentadas desde el
centro de Arajuno hasta Puyo, las
cuales mantienen un constante flujo
vehicular, facilitando el intercambio
económico de los productos de
Shiwakucha.
Este intercambio de productos, mer-
cado e información se puede atribuir a
que los hogares de Shiwakucha
presenten como principal actividad
económica los cultivos de cacao,
plátano y maíz con el 69% de los
Sistema socio-productivo y modelo de gobernanza en la comunidad kichwa “Shiwakucha”136
hogares dedicados a esta actividad.
Estos resultados son congruentes con
los de Torres et al. (2017) y Vasco et
al. (2015) quienes encontraron que las
poblaciones kichwa son los más
dependientes de la agricultura princi-
palmente en sistema chakra
(Coq-Huelva et al., 2017a; Coq-Huel-
va et al., 2017b) que los migrantes
colonos, en las provincias de Napo y
Pastaza respectivamente. En
Shiwakucha, uno de los informantes
claves mencionó: “cacao, plátano y
maíz son los productos de mayor
demanda por parte de intermediarios
y en los mercados locales, estos
productos son los principales genera-
dores de ingresos económicos, gene-
ralmente son invertidos en la compra
de alimentos para la canasta familiar,
educación y en el transporte hacia los
centros urbanos”.
La segunda actividad económica
reportada, con el 13% de los hogares
entrevistados, fue el trabajo como
jornaleros (Figura 4), que lo realizan
en Arajuno o inclusive en otras comu-
nidades, principalmente por hombres
jóvenes de la comunidad. En lo refe-
rente a ingresos por medio de bonos
del estado, el 12% de los hogares
reportaron recibir este ingreso men-
sual, debido a su condición socio-eco-
nómica (madre cabeza de hogar,
ancianos o discapacitados). El 6% de
las familias poseen un negocio propio
que regularmente es venta de produc-
tos fuera de la comunidad (Figura 4).
En cuanto a las actividades econó-
micas complementarias
4
, las más
importantes fueron la venta de
productos temporales y con demanda
en el centro poblado de Arajuno, bási-
camente son productos cultivados en
la chakra. Esta actividad es realizada
principalmente por mujeres, y los
principales productos vendidos son:
yuca (Manihot esculenta), avio (Pou-
teria multiflora), chonta (Bactris gasi-
paes), fréjol (Phaseolus vulgaris),
papaya (Carica papaya), maní (Ara-
chis hypogaea), chirimoya (Annona
cherimola), entre otros y la venta de
madera principalmente realizada por
hombres, entre las principales espe-
cies reportadas con comercio actual
fueron: laurel (Cordia alliodora),
tokota (Guarea kunthiana), sangre de
gallina (Otoba spp.), tamburo (Vochy-
sia spp.), canelo (Nectandra spp.),
canelo amarillo (Ocotea javitensis),
copal (Dacryodes spp.), intashik (Chi-
marrhis glabriflora), pigüe (Piptoco-
ma discolor), batea caspi (Cabralea
canjerana) y corcho (Apeiba spp.),
entre otras. Estos productos tanto
maderables como agrícolas encontra-
do en la chakra de los hogares de
Shiwakucha coinciden con los repor-
tados por Torres et al. (2015) en un
estudio sobre la contribución de la
chakra a la adaptación del cambio
climático con enfoque en seguridad
alimentaria realizado en la provincia
de Napo. Al respecto y de manera
general, estos resultados también
concuerdan con los de Izurieta et al.
(2014) quienes encontraron que las
poblaciones locales de la Amazonía
Ecuatoriana dependen principalmente
de actividades agropecuarias, mencio-
nando que el 67% de la población
4
Actividades temporales cuando las actividades principales no logran satisfacer las necesidades básicas del hogar.
Revista Amazónica Ciencia y Tecnología Volumen 6 Nº2
137Ospina et al
económicamente activa en la zona del
Napo y el 78% de Orellana se dedican
a actividades agrícolas, ganadera y
aprovechamiento forestal.
%
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Agricultura
Venta de maderas
Bono mensual *
trabajo asalariado
Negosio propio
Pesca
Principal actividad
económica
Actividad económica
complementaria
Figura 4. Principales actividades económicas en Shiwakucha.
*Hogares con situación de discapacidad, ancianos o mujeres cabeza de hogar o extrema pobreza,
reciben un bono como incentivo del gobierno. Arajuno, 2008.
Fuente: Autores.
c) Características de la tenen-
cia y uso del territorio como base
para medios de vida
Dentro del territorio se calcularon
alrededor de 1.637 hectáreas (Figura
5), distribuidas en: a) área de alta
intervención, con aproximadamente
438 hectáreas caracterizadas en las
caminatas geo-referenciadas y descri-
tas por los informantes claves como
zona de constante uso en donde está
permitido la agricultura y su expan-
sión, que generalmente es en sistema
chakra, que para la Amazonía se ha
señalado que este sistema en contraste
con los monocultivos agrícolas y
pastizales, funcionan en beneficio de
los suelos dado a sus características
análogas al bosque natural, permitien-
do una disminución del escurrimiento,
restitución de hojarasca y minimiza-
ción del proceso de erosión hídrica
(Bravo et al., 2017). En esta área,
también se permite la extracción de
maderables (con permiso previo de la
asamblea) y donde se encuentra el
paso de la carretera. De estas 438 ha,
378 ha tienen un uso actual por los
hogares permanentes en la comuni-
dad. De estas 378 ha, solo se usan
alrededor de 50 ha en cultivos agríco-
las (Tabla 2). El resto están represen-
tados por la infraestructura del hogar,
huertas, bosques de realce y algunos
parches de bosque primario o secun-
dario que se usan para la extracción de
productos forestales no maderables
(PFNM) y maderas seleccionadas
según el mercado. b) área de interven-
ción media (futuro uso), con aproxi-
madamente 135 ha, es considerada
aquella área con un valor futuro para
la adecuación de espacios agrícolas o
de producción agroforestal de las
próximas generaciones. Sin embargo
hoy en día no se trabaja o trasforma el
área; c) por último y con mayor exten-
sión el área de baja intervención
(reserva Kussano) o área colectiva
Sistema socio-productivo y modelo de gobernanza en la comunidad kichwa “Shiwakucha”138
con aproximadamente 1.064 hectá-
reas de bosque tropical primario
(Figura 5). En este espacio, es prohi-
bida la producción agroforestal, la
extracción de madera a mediana
escala o sin permiso previo de la
asamblea comunitaria.
Con respecto a la tenencia de la tierra,
por medio de las encuesta a hogares se
estimó el número de hectáreas que
poseían como “área privada” o de uso
exclusivo del hogar dentro de la
comunidad. En total, dentro de los
438 ha de alta intervención (Figura 5)
se estimó que 378 ha se asignó a los
18 hogares permanentes (Tabla 2),
con un promedio de 23,59 ha por
hogar, pero con una alta variabilidad,
encontrándose hogares con máximo
de 56 ha, normalmente en manos de
los más adultos y/o fundadores de la
comunidad y un mínimo de 2 ha
generalmente a los descendientes.
5
Esta área fue estimada según las caminatas y las referencias de los líderes. Sin embargo, la comunidad estima tener en reserva entre
1500-1800 has. Esta confusión se debe al poco conocimiento de sus linderos y alto conflicto de límites con otras comunidades
6
Durante el periodo de campo se instalaron transectos de 50x20 m., en cada uso de suelo para analizar la diversidad florística y el uso de
plantas útiles en Shiwakucha, estos resultados forman parte de otra publicación.
Figura 5. Mapa del área comunitaria de Shiwakucha, identificando el principal centro poblado
de la comunidad, los límites aproximados y los diferentes tipos de bosques acorde con el grado
de intervención. Pequeños círculos de colores ayudan a identificar la instalación de transectos
6
instalados por este proyecto, pero que no forman parte de esta publicación. Elaborado por
Rubén Ferrer (Proyecto LaForeT) con los datos de campo de la presente investigación y los
recorridos con algunos miembros de la comunidad de Shiwakucha.
Revista Amazónica Ciencia y Tecnología Volumen 6 Nº2
139Ospina et al
Los mayores obtuvieron más terre-
no, debido a su posición como líderes
y participación en la redistribución de
tierras por parte del IERAC en los
70s. Como requisito el “propietario de
la tierra” debía ser la cabeza familiar
mayor y sus descendencias quedaban
dentro de esta gran redistribución,
algunos primogénitos llegaban a tener
entre 15-25 ha y otras generaciones
entre 2-10 ha.
Es importante entender que la fami-
lia bajo la realidad indígena incluye
no solo a miembros del núcleo del
hogar, sino que también se extiende
en una dimensión más amplia involu-
crando otros miembros por fuera del
núcleo (p. ej. hermanos (as), primos
(as), yernos (as), suegras (os), o fami-
lia de la esposa (so), etc.). Chisaguano
(2006) expone que la organización
territorial está basada en los lazos de
parentesco que involucran a otras
familias para la constitución del tejido
social o comunidad. Por ende toda su
estructura sociocultural y económica
se enmarca en las relaciones de paren-
tesco.
Las personas de mayor edad osten-
tan la mayor tenencia de tierra (Tabla
2), concentrado en hombres, con un
reducido número de integrantes 2-4
por hogar.
Los mayores obtuvieron más terre-
no, debido a su posición como líderes
y participación en la redistribución de
tierras por parte del IERAC en los
70s. Como requisito el “propietario de
la tierra” debía ser la cabeza familiar
mayor y sus descendencias quedaban
dentro de esta gran redistribución,
algunos primogénitos llegaban a tener
entre 15-25 ha y otras generaciones
entre 2-10 ha.
Es importante entender que la fami-
lia bajo la realidad indígena incluye
no solo a miembros del núcleo del
hogar, sino que también se extiende
en una dimensión más amplia involu-
crando otros miembros por fuera del
núcleo (p. ej. hermanos (as), primos
(as), yernos (as), suegras (os), o fami-
lia de la esposa (so), etc.). Chisaguano
(2006) expone que la organización
territorial está basada en los lazos de
parentesco que involucran a otras
familias para la constitución del tejido
social o comunidad. Por ende toda su
estructura sociocultural y económica
se enmarca en las relaciones de paren-
tesco.
Las personas de mayor edad osten-
tan la mayor tenencia de tierra (Tabla
2), concentrado en hombres, con un
reducido número de integrantes 2-4
por hogar.
Sistema socio-productivo y modelo de gobernanza en la comunidad kichwa “Shiwakucha”140
Tabla 2. Caracterización social y del uso de la tierra a nivel de hogar en
Shiwakucha. Arajuno, 2016
Edad
Redistribución
del territorio por
el IERAC
Número de
personas por
hogar
Área total de
territorio por hogar
(ha)
Área total de
cultivos (ha)
Mujeres como jefe de hogar
57 SI
3
21
5,00
27
No
9
5
1,30
45 SI
5
22
5,00
46 SI
3
23
0,75
Hombres como jefe de hogar
!!
64 SI
6
44
3,80
35 No
7
8
3,00
32
No
8
6
3,15
75 SI
4
56
3,25
67
SI
2
45
3,25
29 No
5
3
3,75
26
No
5
7
3,15
33
No
7
2
0,67
51 SI
11
42
5,25
70
SI
3
50
1,37
36 No
6
6
2,25
29*
No
2
38
5,25
Promedio
5,38
23,59
2,95
Suma
x
378
50
*Este hogar sale del parámetro de la comunidad debido a que aunque habitan en la comunidad
no son socios. El jefe de hogar, compró la tierra al fundador de la comunidad en los 70s y por
ende sus dos hijos viven dentro de la comunidad, sin ningún beneficio comunitario.
Fuente: Autores.
Sin embargo, aunque los mayores
posean grandes terrenos, estos son
rentados o trabajados por sus hijos u
otros familiares, quienes a cambio les
brindan alimento de los cultivos o
algún remunerado de la venta. Por
otro lado los hogares con mayor
número de integrantes en el núcleo,
fueron la descendencia de la cabeza
familiar entre los 27-35 años, en este
caso el número de hectáreas de tenen-
cia de tierra fue más variado, donde se
encontraban descendencias con 23 ha
y otras con 2 ha; explicación que se
podría atribuir a la posición de la
generación con respecto al nacimien-
to, la posición de sus padres como
líderes importantes en la comunidad y
algunos casos el género.
Con respecto al uso del suelo, no se
pudo determinar una relación directa
cualitativa entre el número de
integrantes por núcleo de hogar y
hectáreas cultivadas, y aunque pueda
ser una variable influyente, el número
de hectáreas fue muy variable en cada
caso (Tabla 2). Se presume que
pueden haber otras variables sociales
influyentes en esta relación como: la
situación del hogar dependiendo al
género, presencia del jefe del hogar
(masculino), ingresos externos al uso
de la tierra (jornales), matrimonios
cruzados con otras etnias o colonos,
número de hijos que permanecen en la
comunidad, posición de líder o presti-
gio en la comunidad, entre otras.
Adicionalmente, se puede atribuir
que las 16 familias entrevistadas
poseen un promedio de 50 ha de culti-
vos (Tabla 2), correspondiéndole a
cada familia un promedio de 2,9 ha de
cultivos agrícolas, dentro de un
promedio de 23,59 ha por hogar, el
resto puede estar representado en
bosques de realce y primario e infraes-
tructura del hogar. Este promedio de
área cultivable por hogar es similar a
los obtenidos por Vasco et al. (2015),
quienes reportaron un promedio de
3,1 ha con cultivo agrícola por hogar
en comunidades kichwa de Pastaza y
2,9 ha en uso agrícola en hogares de
comunidades kichwa de Napo (Vasco
et al., 2017).
Dentro de las áreas cultivadas en
Shiwakucha se encontraron cinco
principales tipos de usos, que respon-
dían a las dinámicas económicas men-
cionadas anteriormente: la chakra
como el sistema tradicional indígena
(Coq-Huelva et al., 2017a), que se
refiere a una mezcla de diferentes
especies con alta diversidad tanto
horizontal como vertical con múltiple
usos y significados culturales, cultivo
de cacao
7
con algunos maderables
incluidos; cultivo de plátano con
maderables, el monocultivo de maíz y
algunos parches de arroz en ciertos
terrenos hogareños, evidenciándose
una mezcla de prácticas agrícolas
exógenas con modelos tradicionales.
Además, se indica que de las 50 ha
de cultivos, la mayor proporción, 22,5
ha es dedicada a los cultivos perma-
nentes de cacao (Tabla 3). El prome-
dio del área de cultivo de cacao por
hogar es de 1,41 hectáreas, con una
variabilidad de 0,25 a 3 hectáreas, esta
variabilidad se puede relacionar con la
edad y el rol de la persona en la comu-
nidad (Tabla 3).
141Ospina et al
Sin embargo, aunque los mayores
posean grandes terrenos, estos son
rentados o trabajados por sus hijos u
otros familiares, quienes a cambio les
brindan alimento de los cultivos o
algún remunerado de la venta. Por
otro lado los hogares con mayor
número de integrantes en el núcleo,
fueron la descendencia de la cabeza
familiar entre los 27-35 años, en este
caso el número de hectáreas de tenen-
cia de tierra fue más variado, donde se
encontraban descendencias con 23 ha
y otras con 2 ha; explicación que se
podría atribuir a la posición de la
generación con respecto al nacimien-
to, la posición de sus padres como
líderes importantes en la comunidad y
algunos casos el género.
Con respecto al uso del suelo, no se
pudo determinar una relación directa
cualitativa entre el número de
integrantes por núcleo de hogar y
hectáreas cultivadas, y aunque pueda
ser una variable influyente, el número
de hectáreas fue muy variable en cada
caso (Tabla 2). Se presume que
pueden haber otras variables sociales
influyentes en esta relación como: la
situación del hogar dependiendo al
género, presencia del jefe del hogar
(masculino), ingresos externos al uso
de la tierra (jornales), matrimonios
cruzados con otras etnias o colonos,
número de hijos que permanecen en la
comunidad, posición de líder o presti-
gio en la comunidad, entre otras.
Adicionalmente, se puede atribuir
que las 16 familias entrevistadas
poseen un promedio de 50 ha de culti-
vos (Tabla 2), correspondiéndole a
cada familia un promedio de 2,9 ha de
cultivos agrícolas, dentro de un
promedio de 23,59 ha por hogar, el
resto puede estar representado en
bosques de realce y primario e infraes-
tructura del hogar. Este promedio de
área cultivable por hogar es similar a
los obtenidos por Vasco et al. (2015),
quienes reportaron un promedio de
3,1 ha con cultivo agrícola por hogar
en comunidades kichwa de Pastaza y
2,9 ha en uso agrícola en hogares de
comunidades kichwa de Napo (Vasco
et al., 2017).
Dentro de las áreas cultivadas en
Shiwakucha se encontraron cinco
principales tipos de usos, que respon-
dían a las dinámicas económicas men-
cionadas anteriormente: la chakra
como el sistema tradicional indígena
(Coq-Huelva et al., 2017a), que se
refiere a una mezcla de diferentes
especies con alta diversidad tanto
horizontal como vertical con múltiple
usos y significados culturales, cultivo
de cacao
7
con algunos maderables
incluidos; cultivo de plátano con
maderables, el monocultivo de maíz y
algunos parches de arroz en ciertos
terrenos hogareños, evidenciándose
una mezcla de prácticas agrícolas
exógenas con modelos tradicionales.
Además, se indica que de las 50 ha
de cultivos, la mayor proporción, 22,5
ha es dedicada a los cultivos perma-
nentes de cacao (Tabla 3). El prome-
dio del área de cultivo de cacao por
hogar es de 1,41 hectáreas, con una
variabilidad de 0,25 a 3 hectáreas, esta
variabilidad se puede relacionar con la
edad y el rol de la persona en la comu-
nidad (Tabla 3).
7
En algunos hogares se encontraron cultivos de plátano y cacao dentro del arreglo tradicional chakra, pero también se encontró una
separación de estos cultivos en terrenos diferentes, donde estas especies de valor económico dominaban y se distribuyen en líneas para
mayor efectividad en el crecimiento y, en algunos hogares, estaban mezclados con maderables de alto valor económico como: laurel
(Cordia alliodora), cedro (Cedrela odorata) y pigüe (Piptocoma discolor).
Cultivo de arroz en monocultivo, atrás
chakra de cacao, Comunidad
Shiwakucha, Arajuno, Pastaza
Cultivo de cacao con tendencia a
monocultivo, atrás sistema chakra,
Comunidad Shiwakucha, Arajuno,
Pastaza
Sistema socio-productivo y modelo de gobernanza en la comunidad kichwa “Shiwakucha”142
Adicionalmente, la Tabla 3 expone
que a nivel comunitario existen culti-
vos permanentes de plátano (como
cultivo externo a la chakra) en un total
de 8,95 ha, con un promedio de 0,56
ha por hogar y una variación entre 0,2
y 1,25 ha. Con respecto a los cultivos
transitorios, el cultivo tradicional
(chakra) fue el de mayor área dentro
del territorio de los hogares con un
total de 9,37 ha y un promedio de 0,6
ha por hogar, con variabilidad de 0,05
a 1,5 ha. Los otros cultivos transito-
rios registraron un promedio de 0,57
ha para el maíz y un total de 9,17 ha y
el arroz con solo 0,016 ha por hogar y
un total de 0,25 ha en todos los hoga-
res muestreados (3). Las 327 ha
restantes de las 378 en propiedad de
los hogares, se estima que son áreas
de infraestructura de los hogares,
bosques remanentes del natural,
llamados realce, en combinación con
algunos relictos del bosque natural
(especialmente en aquellos hogares
que poseen más de 20 ha en su perte-
nencia).
Tabla 3. Tipos de uso del suelo en la comunidad de Shiwakucha, con una apro-
ximación del territorio en hectáreas, en los 16 hogares muestreados. Arajuno,
2016
Comunidad Shiwakucha
Total
promedio
Valor
Mínimo
Valor
Máximo**
Total área de alta intervención
438
24.33
-
-
Total áreas privadas manejada por hogar*
378
23,59
2
56
Total área cultivada
50
2,95
0,67
5,25
1. cultivos de cacao (ha)
22,50
1,41
0,25
3,00
2. chakra (ha)
9,37
0,59
0,05
1,50
3. cultivos de maíz (ha)
9,12
0,57
0,10
1,50
4. cultivos de plátano (ha)
8,95
0,56
0,20
1,25
5. cultivo de arroz (ha)
0,25
0,016
0,10
0,15
* Este número es la suma de los respuestas a la pregunta” cuántas ha de territorio pertenece a su
hogar, con respecto a la distribución de tierras realizada por el IERAC.
**Este valor corresponde a suma de los diferentes parche del mismo cultivo.
Fuente: Autores.
Sistema de gobernanza
El mecanismo que usa la comuni-
dad de Shiwakucha para transmitir sus
normas y resolver conflictos, es a
través de sus formas tradicionales
“reuniones de la comunidad”, el espa-
cio de las “Mingas” y la “Guayusa
Upina” o toma de la guayusa (Ylex
guayusa). Esto se relaciona con la
resolución de conflictos en el pasado
(alrededor de 25 años atrás) que era a
nivel familiar “Ayllu”. Sin embargo,
el presidente de la comunidad men-
cionó que en los últimos años, se han
encontrado miembros de la comuni-
dad que “rompen las reglas” y que con
solo las normas indígenas no es
suficiente, sobre todo en el caso de los
jóvenes, lo que hace difícil el control
sin reglas formales; por consiguiente
y otros factores la comunidad genero
una regulación legal.
Revista Amazónica Ciencia y Tecnología Volumen 6 Nº2
143Ospina et al
Tanto para Shiwakucha, como para
las otras 24 comunidades incluidas en
la ACIA, las normas y reglas internas
dependen de su propia y auténtica
regulación generada por la asamblea
que constituyen los socios de cada
comunidad, y principalmente guiada
por el presidente en conjunto con las
cabezas familiares. Como ente modu-
lador, está la ACIA, que se encarga de
monitorear, soportar y resguardar
estas reglas internas tradicionales y
funcionar como ente intermediario a
los procesos de gobernanza de cada
comunidad con las instituciones exter-
nas (gobierno, ONGs, entre otras).
En el caso de Shiwakucha, la regu-
lación interna indígena se encuentra
bajo la formación de una asamblea,
que toma decisiones y presenta cues-
tiones legalizadas (desde el 2014) por
medio de un papel regulativo que
expresa el carácter de “persona legal
con derechos privados”. Según varias
fuentes informativas dentro de la
comunidad, el papel regulatorio es
una combinación de reglas internas y
externas, que fue generado como
medida protectora y de soporte a
ciertas externalidades que se genera-
ron por la introducción de la vía apro-
ximadamente hace 10 años atrás,
particularmente una situación de tala
ilegal de madera por parte de madere-
ros foráneos, dado que las vías de
acceso facilita el transporte de madera
hacia los mercados, lo cual afecta
positivamente a las decisiones de
aprovechar madera y obtener ingresos
del bosque (Vasco, et al. 2017; Mejía
et al., 2015).
Hoy en día, el papel regulatorio
presenta de forma organizada diferen-
tes normas tradicionales y regulados
por normas exógenas como los artícu-
los 56; 57; 60; 171; 242 y 252 de la
Constitución Política del Estado
Ecuatoriano. Este papel regulatorio
incluye diferentes asuntos como:
Estructura política de la comu-
nidad y del ente regulador (ACIA)
Responsabilidades de los
miembros y la asamblea, con los
beneficios y deberes dentro de la
comunidad.
Actividades prohibidas por los
miembros dentro de la comunidad,
como por ejemplo el desarrollo de
actividades que puedan oscurecer la
reputación como comunidad ecológi-
ca (extracción de petróleo, extracción
de madera a gran escala, etc.) y la
prohibición de obtención de ventajas
personales y privadas sobre el territo-
rio que puedan poner en riesgo el
estilo indígena (turismo sin una apro-
bación conjunta de la comunidad y la
asamblea).
Este papel regulatorio (Figura 6)
funciona por medio de multas o casti-
gos, en el cual, aquella persona que
infrinja alguna de estas normas esta-
blecidas en esta regulación, está sujeta
a una sanción monetaria, castigo indí-
gena y a mayor gravedad la expulsión
de la asamblea y hasta del territorio.
Sistema socio-productivo y modelo de gobernanza en la comunidad kichwa “Shiwakucha”144
Figura 6. Regulación formal de la comunidad de Shiwakucha, regulada y
controlada por el presidente de la comunidad. Fuente: Autores.
Como antecedente de la transición
de las normas tradicionales de
Shiwakucha a inter-generacionales, se
atribuye que a partir de los 60s y 70s
se empezaron a generar en Ecuador,
una serie de conglomerados o peque-
ñas organizaciones de comunidades
locales (en orden cronológico: Fei;
Fenoc; Fenocin; Ecurunar; Feine;
Conaie; Confenaie; Takip, etc.); quie-
nes apuntaban hacia un reconocimien-
to, integración, diversidad, respeto de
los derechos indígenas y territorios,
particularmente por medio de una
responsabilidad e integración política.
Como factor detonante se atribuye la
entrada de modelos económicos como
la reforma agraria en Ecuador entre
los 60s y 70, particularmente en la
Amazonía Ecuatoriana, detonando la
integración a nuevos sistemas como la
distribución de tierras y el cambio de
áreas comunales por esquemas de
propiedad privada, inducidos por el
IERAC (Izurieta et al., 2014). Comen-
zó así una transición lenta de los
mecanismos de tenencia de la tierra,
regulaciones y gobernanza en las
comunidades indígenas, dado que
tenía que empezar a conciliar sus
reglas informales con los reglamentos
y requisitos oficiales del estado, que
iniciaban con la consecución de
títulos de propiedad de las tierras. En
este marco, las comunidades empeza-
ron a conformarse en cooperativas o
asociaciones para poder en ese tiempo
acceder a titular sus territorios (Izurie-
ta et al., 2014).
Con el apoyo y la integración de la
Constitución aprobada en septiembre
2008 y como planteamientos del
Movimiento Indígena y en especial de
la CONAIE, estas premisas fueron
cambiado y algunas comunidades
volvieron a ser pueblos-comunidades
auto-dependientes kichwas reconoci-
do por el CODENPE (Chisaguano,
2006). La Unidad Coordinadora
Pueblos Indígenas en América Latina
y el Caribe (2011) expone que aparte
del reconocimiento a la naturaleza
como sujeto de derecho y a las comu-
nidades, pueblos y nacionalidades
indígenas, “como sujetos de los dere-
chos colectivos”; se incorpora la
nueva ideología del “sumak kawsay”
(buen vivir) “como el objetivo a ser
alcanzado por un nuevo régimen de
desarrollo, lo cual significa que el
Revista Amazónica Ciencia y Tecnología Volumen 6 Nº2
145Ospina et al
buen vivir requerirá que las personas,
comunidades, pueblos y nacionalida-
des gocen efectivamente de sus dere-
chos, y ejerzan responsabilidades en
el marco de la interculturalidad, del
respeto a las diversidades, y de la
convivencia armónica con la natura-
leza” (Unidad Coordinadora Pueblos
Indígenas en América Latina y el
Caribe, 2011)
Conclusiones
Se puede concluir que la necesidad
de integración a nuevos modelos de
vida, las facilidades de comunicación
y la inserción en el mercado laboral de
servicios y beneficios de la sociedad
urbana, pueden estar generando cam-
bios en la estructura lingüística y
disminución de la lengua tradicional
kichwa en Shiwakucha, especialmen-
te en los hombres. La anterior premisa
se expresa en que solo un tercio de la
población reportó la comunicación
exclusiva del idioma tradicional,
siendo la mayoría la población feme-
nina, demostrando el rol fundamental
de la mujer en la cultura kichwa como
“preservadoras de la lengua tradicio-
nal que permite el mantenimiento de
la cultura e identidad”. Sin embargo
es necesario facilitar y fomentar el
aprendizaje de los dos idiomas, con el
sentido de fomentar la educación de
todos los miembros de la comunidad y
disminuir la desigualdad de género.
Debido a que la mayoría de muje-
res y ancianos no presentó una educa-
ción formal o esta tiende a ser básica,
esto puede asociarse con los pocos
conocimientos de la lengua castellana,
con la alta deserción, conflictos de
asistencia en colegios. En el caso de la
transición entre joven-adulto por la
alta demanda familiar de contar con
mano de obra inmediata, principal-
mente adolescentes mujeres, vincula-
das con la cultura, desde temprana
edad deben asumir roles hogareños
para la subsistencia y mantenimiento
del hogar. Con respecto a la forma-
ción superior, es limitado el acceso en
la asistencia de la secundaria y la
universidad; eso solo se puede si se
cuenta con los medios de subsistencia
para vivir en el municipio. Este indi-
cador de educación puede llegar a
evidenciar la necesidad de políticas
públicas o incentivos que mejoren el
nivel educativo de los pueblos indíge-
nas respetando su pluriculturalidad y
la equitatividad de género.
Por otro lado la accesibilidad puede
haber influenciado la adopción acele-
rada de modelos agrícolas exógenos y
cambios de uso del suelo como es el
caso de cultivos permanentes, con
tendencia a monocultivos, que si bien
logran aumentar los ingresos del
hogar, a la final pueden repercutir en
la disminución de los medios de
subsistencia tradicional indígena y
afectar la seguridad alimentaria del
hogar.
La necesidad de integración y
protección de nuevos modelos econó-
micos y las reconfiguraciones del
territorio, pueden involucrar cambios
y refuerzo de los sistemas de gober-
nanza, generando una integración de
Sistema socio-productivo y modelo de gobernanza en la comunidad kichwa “Shiwakucha”146
las reglas esenciales indígenas sopor-
tado por instituciones externas; que al
final pueden influir e incentivar posi-
tivamente el control y buen manejo de
los territorios.
Finalmente, se puede concluir que
el factor de la accesibilidad y el cons-
tante flujo vehicular puede ser una
variable inductora importante del
cambio del estilo de vida indígena, y
con ellos sus medios de vida actuales.
Por esto se recalca que una caracteri-
zación y análisis del sistema
socio-productivo y de los modelos de
gobernanza pueden ser una herra-
mienta útil para futuros planes de
manejo y agendas locales, e inclusive,
estudios fundamentales para una
auto-evaluación de la irreversible
realidad que enfrentan las comunida-
des indígenas y motivar a los líderes
locales en ser parte activa del cambio,
como actores claves en la positiva
intervención de sus propios territo-
rios.
Agradecimientos
Los autores agradecen sinceramen-
te a todos los hogares de la comunidad
kichwa Shiguakucha y a los dirigentes
de la Asociación ACIA del cantón
Arajuno. Este trabajo fue posible y
forma parte de los resultados prelimi-
nares del proyecto LaForeT (Ecua-
dor), ejecutado mediante convenio de
investigación conjunta firmado en
junio del 2016 entre la Universidad
Estatal Amazónica (Ecuador) y el
Instituto Johann Heinrich von Thünen
(Alemania). Un agradecimiento espe-
cial a Rubén Ferrer y Henrry Navarre-
te por el soporte técnico en los instru-
mentos geográficos.
Literatura citada
Bravo, C., B. Torres., R. Alemán.,
H. Marín., G. Durazno., H. Navarre-
te., E. Tuniesky Gutiérrez, A. Tapia.
2017. Indicadores morfológicos y
estructurales de calidad y potencial de
erosión del suelo bajo diferentes usos
de la tierra en la Amazonía Ecuatoria-
na. Anales de Geografía 37(2):
247-264. http://dx.doi.or-
g/10.5209/AGUC.57725
Chisaguano, S. 2006. La pobla-
ción indígena del Ecuador: Análisis
de estadísticas socio-demográficas.
Quito: INEC.
Condor, J. 2005. Sistema de indi-
cadores de las nacionalidades y
pueblos. Santiago, Chile: CEPAL.
Coq-Huelva, A. Higuchi., R. Alfa-
lla-Luque., R. Burgos-Morán., R.
Arias-Gutiérrez. 2017a. Co-evolution
and bio-social construction: The
Kichwa agroforestry system (chakra)
in the Ecuadorian Amazonia. Sustai-
nability pp 1-19. 10.3390/su9101920
Coq-Huelva, D., B. Torres., C.
Bueno. 2017b. Indigenous world-
views and Western conventions:
Sumak Kausay and cocoa production
in Ecuadorian Amazonia. Agriculture
and Human Values pp 1-17. https://-
doi.org/10.1007/s10460-017-9812-x
Revista Amazónica Ciencia y Tecnología Volumen 6 Nº2
147Ospina et al
GADPPz. 2015. Plan de desarro-
llo y ordenamiento territorial de la
provincia de Pastaza al año 2025.
Puyo, Pastaza: Administración 2015 –
2019, Gobierno Autónomo Descen-
tralizado Provincial de Pastaza.
Geilfus, F., 2008. 80 tools for
participatory development: appraisal,
planning, follow-up and evaluation.
1rst ed. San Jose, Costa Rica: IICA.
INEC, 2010. Ecuadorencifras.-
gob.ec.[Online] Disponible en:
http://www.ecuadorencifras.-
gob.ec/estadisticas/[Consultado en
14. 09. 2016].
Izurieta, J., G. Erazo A. Larson, y
P. Cronkleton. 2014. Desde nuestros
ojos: La historia de los pueblos y
bosques de Napo. Bogor, Indonesia.
CIFOR.
Mejía, E., P. Pacheco., A. Muzo, y
Bolier Torres. 2015.Smallholders
and timber extraction in the Ecuado-
rian Amazon: Amidst market opportu-
nities and regulatory constraints.
International Forestry Review, Vol.
16(7): 1-13. https://doi.or-
g/10.1505/146554815814668954
Ministerio de Educacion. 2013.
Ecuador: Indicadores Educativos
2011-2012.Quito,Ecuador. Disponi-
ble en: www.educacion.gob.ec
Ministerio del Ambiente del Ecua-
dor. 2015. Estadísticas del Patrimonio
Natural. MAE, Quito, Ecuador. 20 pp.
Mittermeier, R.A. 1988. Primate
Diversity and the Tropical Forest.
Case Studies from Brazil and Mada-
gascar and the Importance of the
Megadiversity Countries. En: E.O.
Wilson y F.M. Peter (Eds.), Biodiver-
sity. National Academy Press. Was-
hington DC, Estados Unidos de Amé-
rica. Pp. 145-154.
Naciones Unidas, 2017. The
susteinable development goals. [Onli-
ne] Disponible en: http://www.un.or-
g/sustainabledevelopment/sustaina-
ble-development-goals/[Consultado
en 10. 10. 2017].
Neill, D. y Ulloa, C. 2011. Adicio-
nes a la flora del Ecuador: Segundo
suplemento, 2005-2010. Fundación
Jatun Sacha. Ministerio del Ambiente.
Missouri Botanical Garden. Quito.
Neuman, W. L., 2011. Social
research methods: qualitative and
quantitative approaches. 1rst ed.
Boston USA: Allyn & Bacon.
Oldekop, J., A. Bebbington, K.
Hennermann , J. McMorrow., D.
Springate., B. Torres., N. Truelove, N.
Tysklind., S. Villamarín, R. Preziosi.
2013. Evaluating the effects of com-
mon-pool resource institutions and
market forces on species richness and
forest cover in Ecuadorian indigenous
kichwa communities. Conservation
letters. Pp. 1-9.
doi:10.1111/j.1755-263X.2012.00297
.x
Paniagua, N., M. J. Macía & R.
Sistema socio-productivo y modelo de gobernanza en la comunidad kichwa “Shiwakucha”148
Cámara-Leret2010. Toma de
datos etnobotánico de palmeras y
variables socioeconómicas en comu-
nidades rurales. Ecología en Bolivia,
45(3), pp. 44-68.
Persoon, G. A., T. Minter, B. Slee
& C. van der Hammen. 2004. The
Position of Indigenous Peoples in the
Management of Tropical Forests.Wa-
geningen, the Netherlands: Tropenbos
International.
Renshaw, J. &. N. Wray. 2004.
Indicadores de bienestar y pobreza
indígena Unidad de pueblos indigenas
y desarollo comunal (SDS/IND) del
banco inter-Americano de Desarrollo
(BID).
Rodríguez, C. 2010. Cartografía
local. Serie: Monitoreos comunitarios
para el manejo de los recursos natura-
les en la Amazonia Colombiana. Vol
1. Tropenbos Internacional Colombia.
Sierra, R. 2013. Patrones y facto-
res de deforestación en el Ecuador
Continental; Y un acercamiento a los
próximos 10 años. Quito, Ecuador:
Conservación Internacional Ecuador
y Forest Trends. Quito, Ecuador.
57pp.
Torres, B., S. Günter, R. Aceve-
do-Cabra, T. Knoke. 2017. Livelihood
strategies, ethnicity and rural income:
The case of migrant settlers and indi-
genous population in the Ecuadorian
Amazon. Forest Policy and Econo-
mics, Vol. 86(2018): 22-34. https://-
doi.org/10.1016/j.forpol.2017.10.011
Torres, B., O. Jadán, P. Aguirre,
L. Hinojosa, S. Gunter 2015. Contri-
bution of Traditional Agroforestry to
Climate Change: Adaptation in the
Ecuadorian Amazon: The Chakra
System. Handbook of Climate
Change Adaptation. ed. Berlin,
Germany: Springer-Verlag.
Torres, B., F. Starnfeld, J.C.
Vargas, G. Ramm, R. Chapalbay, M.
Rios, A. Gómez, Y. Torricelli, I.
Jurrius, A. Tapia, J. Shiguango, A.
Torres, C. Velasco, A. Murgueytio y
D.S. Cordoba-Bahle. 2014. Gober-
nanza participativa en la Amazonía
del Ecuador: recursos naturales y
desarrollo sostenible. Universidad
Estatal Amazónica, Ministerio del
Ambiente, Gobierno Autónomo Des-
centralizad Provincial de Napo y Coo-
peración Alemana al Desarrollo.
Puyo, Ecuador. 124 pp.
Unidad Coordinadora Pueblos
Indígenas en América Latina y el
caribe. 2011. Pueblos Indígenas en
Ecuador. GIZ.
Vasco, C., B. Torres., P. Pacheco.,
V. Griess. 2017. The socioeconomic
determinants of legal and ilegal small-
holder logging: Evidence from the
Ecuadorian Amazon. Forest Policy
and Economics Vol. 78(2017):
133-140. http://dx.doi.org/10.1016/j.-
forpol.2017.01.015
Vasco, C., R. Bilsborrow & B.
Torres. 2015. Income diversification
of migrant colonists vs. indigenous
populations: Contrasting strategies in
Revista Amazónica Ciencia y Tecnología Volumen 6 Nº2
149Ospina et al
the Amazon. Journal of Rural Studies,
42, 1–10.http://doi.org/10.1016/j.-
jrurstud.2015.09.003
White, A. & A. Martin. 2002.
Who owns the world’s forests? Forest
tenure and public forests in transition.
Washington, D.C.: Forest Trends.
Center for International Environmen-
tal Law.